• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Superior de Bogotá ordenó debate entre Petro y Hernández en 48 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Hernandez Colombia elecciones presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2022

El Tribunal aceptó un amparo de un grupo de ciudadanos en el que exponían la necesidad de participar en la conformación del poder político. Petro y Hernández deben ponerse de acuerdo sobre los temas a tratar y escoger entre ambos un canal para difundirlo


A pocos días de consumarse la segunda vuelta de la elección presidencial en Colombia, donde Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son los candidatos a ocupar la Casa de Nariño, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó este miércoles 15 de junio  a ambos aspirantes a presentarse en un debate máximo en las próximas 48 horas en un medio nacional de mutuo acuerdo.

La instancia judicial también indicó que el mismo debe hacerse en un lapso de una hora máximo y a través de la televisión pública, puntualmente, el Sistema de Medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC.

Hay que recordar que en días pasados, Rodolfo Hernández manifestó que suspendía todos sus actos de campaña en las calles tras confesar que sentía miedo luego de conocerse unos videos en los que Petro y otros integrantes del Pacto Histórico hablaban de supuestos planes para «neutralizar» a la centroizquierda y hacer que esa alianza terminara; al igual que una campaña de desprestigio contra el hoy excandidato Federico «Fico» Gutiérrez.

Por su parte, Petro suspendió antes de la primera vuelta su asistencia a dichos espacios porque, según él, no se estaba garantizando la transparencia del voto.

Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto.

Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud.

En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022

Rodolfo Hernández también había expresado que los debates eran «dinámicas polarizantes y de odio», por lo que se decantaba a favor de las redes sociales y entrevistas.

No asistiré a debates porque no voy a ser partícipe de estas dinámicas polarizantes y de odio.Presentaré mis ideas y propuestas en entrevistas y en mis redes sociales, hablando con los colombianos. Es momento de dejar de dividir y trabajar en la unión que necesita Colombia 🇨🇴🫂 pic.twitter.com/pVQvp7c3zA

— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 2, 2022

Esta decisión del Tribunal Superior de Bogotá se tomó tras considerar un amparo introducido por un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran Jorge Luis Bedoya, Jaime Mejía López y Laura Marcela Mosquera Giraldo, quienes argumentaban que había una vulneración del derecho de la ciudadanía de participar en la conformación del poder político y por ello exigían la realización de los debates.

Mientras, los colombianos en el exterior ya están ejerciendo su derecho al voto. Aquellos que viven en nuestro país deben acercarse a los puntos dispuestos en las fronteras para cumplir con su deber ciudadano debido a que no hay actividades consulares tras la ruptura de relaciones en 2019.

Sin embargo, en el estado Táchira colocaron la pared metálica de las unidades de la Guardia Nacional en la avenida que conduce hacia la frontera solo dejando el tránsito para las personas que circulan a pie, esto con la premisa de «garantizar la seguridad y el orden el próximo domingo» y evitar aglomeraciones como pasó en la primera vuelta.

Es importante resaltar que las fronteras de Colombia se van a cerrar el sábado 18 de junio a las 6:00 pm y la reabrirán a las 6:00 am del día 20.

Con información de El Tiempo / La Nación / 800 Noticias /

Post Views: 2.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones presidenciales en ColombiaGustavo PetroRodolfo HernándezTribunal Superior de Bogotá


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda