• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Superior de Bogotá ordenó debate entre Petro y Hernández en 48 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Hernandez Colombia elecciones presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2022

El Tribunal aceptó un amparo de un grupo de ciudadanos en el que exponían la necesidad de participar en la conformación del poder político. Petro y Hernández deben ponerse de acuerdo sobre los temas a tratar y escoger entre ambos un canal para difundirlo


A pocos días de consumarse la segunda vuelta de la elección presidencial en Colombia, donde Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son los candidatos a ocupar la Casa de Nariño, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó este miércoles 15 de junio  a ambos aspirantes a presentarse en un debate máximo en las próximas 48 horas en un medio nacional de mutuo acuerdo.

La instancia judicial también indicó que el mismo debe hacerse en un lapso de una hora máximo y a través de la televisión pública, puntualmente, el Sistema de Medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC.

Hay que recordar que en días pasados, Rodolfo Hernández manifestó que suspendía todos sus actos de campaña en las calles tras confesar que sentía miedo luego de conocerse unos videos en los que Petro y otros integrantes del Pacto Histórico hablaban de supuestos planes para «neutralizar» a la centroizquierda y hacer que esa alianza terminara; al igual que una campaña de desprestigio contra el hoy excandidato Federico «Fico» Gutiérrez.

Por su parte, Petro suspendió antes de la primera vuelta su asistencia a dichos espacios porque, según él, no se estaba garantizando la transparencia del voto.

Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto.

Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud.

En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022

Rodolfo Hernández también había expresado que los debates eran «dinámicas polarizantes y de odio», por lo que se decantaba a favor de las redes sociales y entrevistas.

No asistiré a debates porque no voy a ser partícipe de estas dinámicas polarizantes y de odio.Presentaré mis ideas y propuestas en entrevistas y en mis redes sociales, hablando con los colombianos. Es momento de dejar de dividir y trabajar en la unión que necesita Colombia 🇨🇴🫂 pic.twitter.com/pVQvp7c3zA

— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 2, 2022

Esta decisión del Tribunal Superior de Bogotá se tomó tras considerar un amparo introducido por un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran Jorge Luis Bedoya, Jaime Mejía López y Laura Marcela Mosquera Giraldo, quienes argumentaban que había una vulneración del derecho de la ciudadanía de participar en la conformación del poder político y por ello exigían la realización de los debates.

Mientras, los colombianos en el exterior ya están ejerciendo su derecho al voto. Aquellos que viven en nuestro país deben acercarse a los puntos dispuestos en las fronteras para cumplir con su deber ciudadano debido a que no hay actividades consulares tras la ruptura de relaciones en 2019.

Sin embargo, en el estado Táchira colocaron la pared metálica de las unidades de la Guardia Nacional en la avenida que conduce hacia la frontera solo dejando el tránsito para las personas que circulan a pie, esto con la premisa de «garantizar la seguridad y el orden el próximo domingo» y evitar aglomeraciones como pasó en la primera vuelta.

Es importante resaltar que las fronteras de Colombia se van a cerrar el sábado 18 de junio a las 6:00 pm y la reabrirán a las 6:00 am del día 20.

Con información de El Tiempo / La Nación / 800 Noticias /

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones presidenciales en ColombiaGustavo PetroRodolfo HernándezTribunal Superior de Bogotá


  • Noticias relacionadas

    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
      agosto 15, 2025
    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos

También te puede interesar

Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda...
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda