• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal Superior de Brasil redujo pena de Lula da Silva a ocho años de cárcel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal Supremo de Brasil allana camino a la libertad de Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

Cuatro de los cinco magistrados coincidieron en que debían mantener la condena, pero con una reducción que podría conducir a un régimen de detención domiciliaria


El Tribunal Superior de Justicia de Brasil redujo a ocho años, diez meses y veinte días la pena del expresidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, de la condena que originalmente contemplaba 12 años.

Una votación sobre un recurso interpuesto por da Silva contra la condena de 12 años de cárcel concluyó con cuatro de los cinco magistrados del tribunal brasilero votando a favor de mantener la pena con una reducción de dos años.

La reducción de pena fue planteada por el magistrado Félix Fischer, instructor de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia durante una audiencia en la que se analizaron nuevas apelaciones formuladas por la defensa.

*Lea también: Primer juicio contra Fernández de Kirchner se llevará a cabo el próximo #21May

Esta decisión supondría que da Silva podría ser beneficiado con un régimen de detención domiciliaria a partir de septiembre, según expertos jurídicos indicaron a la agencia de noticias EFE.

El exmandatario brasilero, preso desde el 7 de abril de 2018, fue condenado en primera y segunda instancia como beneficiario de un apartamento en Guarujá, ofrecido por la constructora OAS para obtener contratos en Petrobras.

Este hecho fue parte de la red de sobornos de la estatal Petrobras, vinculada al caso Lava Jato, la investigación más importante en materia de corrupción en la historia de Brasil, que arropa también a las constructoras Odebrecht y Camargo Correa.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLava JatoLuiz Inácio Lula Da SilvaOdebrecht


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: «Antes de castigar hay que tener pruebas»
octubre 24, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda