• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banco de inglaterra oro venezolano BCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2022

El fallo que beneficia al BCV designado por Guaidó no indica que los opositores puedan tener acceso al oro todavía. Se plantea que haya una segunda audiencia para cerrar varios aspectos entre septiembre y octubre, donde se analizará ese aspecto entre otras cosas


La jueza del Tribunal Superior de Londres, Sara Cockerill, falló este viernes 29 de julio a favor de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Juan Guaidó, reconocido por el Gobierno del Reino Unido y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, en el caso sobre el oro depositado en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

Cockerill, luego de un juicio de cuatro días que finalizó el 18 de julio, anunció el fallo que se esperaba hasta octubre. Considera que no puede dar por buenas las sentencias emanadas desde el Tribunal Supremo de Justicia que anulaban los dictámenes de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015.

Esta decisión del Tribunal Superior de Londres es consistente con la doctrina legal inglesa de «Una sola voz», que obliga a todos los organismos del Estado a manejarse unificados en materia de política exterior. Es decir, como el Gobierno del Reino Unido solo reconoce a Juan Guaidó y no al mandatario en ejercicio Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, las decisiones que tome el opositor deben considerarse soberanas.

La jueza explica en su dictamen que, si bien las sentencias del TSJ invalidan los nombramientos hechos por Guaidó, carece de base en su jurisdicción para aceptarlos. Sin embargo, dice que si llegasen a ser admitidos, también se entra en conflicto con la doctrina de «Una sola voz».

*Lea también: Reino Unido «pretende robarse el oro de los venezolanos», según Delcy Rodríguez

Cockerill sí observó no obstante que la parte de Guaidó no aportó «pruebas convincentes» que demuestren que el Tribunal Supremo venezolano no es independiente ni imparcial. De igual forma, la jueza Cockreill no ha autorizado a los opositores tener acceso al oro venezolano a pesar del fallo a su favor.

Sin embargo, varias agencias de noticias hacen referencia a que el fallo habló de «pruebas claras» de que el TSJ venezolano cuenta con jueces afines a la administración Maduro, por lo que su juicio puede estar alejado de la imparcialidad.

Los abogados de la junta designada del BCV por Maduro anunciaron que recurrirán el dictamen sobre el oro venezolano, para lo que tendrían que pedir permiso en agosto y esperar una opinión de la jueza en septiembre. También se espera que haya una audiencia adicional en septiembre u octubre para cerrar otros aspectos del caso, incluido si puede concederse a la junta de Guaidó la orden que ha solicitado para gestionar los activos venezolanos depositados en Inglaterra.

Tras conocerse la decisión, Juan Guaidó celebró este viernes 29 de julio la decisión de la Justicia británica y aseguró que el fallo «es un paso más en el proceso de protección de las reservas internacionales de oro de Venezuela y su preservación para el pueblo venezolano y su futuro».

Agradeció a los tribunales ingleses por llevar a cabo un proceso «honesto y transparente» que en Venezuela no puede darse y sabe que desde el lado de Maduro se buscará apelar la decisión.

El BCV, presidido por Calixto Ortega, se querelló en mayo de 2020 ante un tribunal de comercio de Londres para recuperar más de 30 toneladas de oro depositadas en la institución británica bajo el argumento de que son recursos necesarios para luchar contra el coronavirus.

Pero el Banco de Inglaterra ha afirmado que no puede realizar ninguna operación que solicite esta junta directiva o la que nombró Juan Guaidó, al que una parte de la comunidad internacional -incluido el Reino Unido- consideran «presidente interino de Venezuela hasta que se puedan celebrar elecciones fiables».

Lea también: Sin poder real y con su credibilidad mermada, el «interinato» se desvanece en cámara lenta

Con información de Swiss Info / Paudal, DW

Post Views: 5.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVJuan GuaidóNicolás MaduroOro venezolanoReino UnidoTribunal Superior de LondresTSJ


  • Noticias relacionadas

    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda