• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Supremo de Israel invalida disposición clave de reforma judicial de Netanyahu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamin Netanyahu Israel protesta ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 2, 2024

Ocho de los 15 jueces del tribunal de Israel votaron a favor de invalidar la norma, indicó el Ministerio de Justicia en un comunicado. Según el gobierno de coalición — que reúne a partidos de derecha, extrema derecha y formaciones ultraortodoxas — la norma busca corregir un supuesto desequilibrio al reforzar el poder de los diputados sobre el de los magistrados

Texto: RFI / AFP


El Tribunal Supremo de Israel infligió el lunes un duro revés al primer ministro Benjamin Netanyahu al invalidar una disposición clave de la controvertida reforma judicial impulsada por su gobierno, en plena guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

El proyecto, anunciado en enero de 2023 después de que Netanyahu regresara al poder, desencadenó uno de los movimientos de protestas más importantes de la historia de Israel. Pero la reforma quedó relegada a un segundo plano tras el inicio de la guerra contra Hamás el 7 de octubre.

El conflicto se desató tras el ataque de comandos islamistas en el sur de Israel, que dejó cerca de 1.140 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en las últimas cifras oficiales israelíes

En respuesta, el Estado hebreo lanzó una devastadora ofensiva en Gaza, que ha dejado hasta ahora 21.978 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según Hamás, que gobierna la Franja.

La decisión del Tribunal Supremo volvió a colocar el tema en primera plana. La medida invalidada preveía privar al poder judicial del derecho a decidir sobre la «razonabilidad» de las decisiones del gobierno o de la Knéset, el Parlamento israelí.

Ocho de los 15 jueces del tribunal votaron a favor de invalidar la norma, indicó el Ministerio israelí de Justicia en un comunicado.

Tras la decisión de la Corte, el ministro de Justicia, Yariv Levin, acusó al tribunal de «arrogarse todos los poderes».

«Los jueces toman en sus manos todos los poderes, que en un sistema democrático se reparten de forma equilibrada entre los tres poderes» del Estado, escribió Levin, artífice de la controvertida reforma judicial, en Telegram.

*Lea también: Sudáfrica acusó a Israel de genocidio en Gaza ante máximo tribunal de la ONU

Contra la «unidad» en Israel

Levin, número dos del gobierno nacionalista de Netanyahu, criticó que la decisión se tomara «en plena guerra [en la Franja de Gaza], lo que va en contra de la unidad necesaria en estos días para el éxito de nuestros combatientes en el frente».

El partido de Netanyahu, el Likud, fustigó también el calendario de esta decisión.

Es «lamentable que la Corte Suprema haya decidido publicar su veredicto sobre un debate social en Israel mientras soldados de derecha e izquierda combaten y arriesgan sus vidas» en Gaza, dijo.

El jefe de la oposición y ex primer ministro, Yair Lapid, celebró la decisión y juzgó que la Corte había «cumplido fielmente su función de proteger a los ciudadanos de Israel».

El fallo «pone fin a un difícil año de conflictos que nos desgarraron por dentro y que provocaron la peor catástrofe de nuestra historia», escribió Lapid en la red social X, refiriéndose al ataque del 7 de octubre.

El tribunal decidió además que tenía la autoridad de invalidar una ley fundamental «en los raros y excepcionales casos en los cuales el Parlamento rebasa su autoridad».

Las leyes fundamentales cumplen el papel de la Constitución en Israel.

La reforma judicial desencadenó un amplio movimiento de protestas con decenas de miles de personas manifestándose casi cada sábado en numerosas ciudades del país, incluido Tel Aviv.

Según el gobierno de coalición — que reúne a partidos de derecha, extrema derecha y formaciones ultraortodoxas — la norma busca corregir un supuesto desequilibrio al reforzar el poder de los diputados sobre el de los magistrados.

El gobierno de coalición es el más derechista en la historia de Israel.

Los detractores de la reforma, en cambio, acusan a Netanyahu, juzgado por corrupción, de querer usar la reforma para suavizar una eventual condena en su contra, lo que el político niega.

Israel no tiene Constitución, ni el equivalente a una cámara alta del Parlamento, y la doctrina de la «razonabilidad» se ha usado precisamente para que los jueces puedan determinar si un gobierno sobrepasa sus prerrogativas.

Post Views: 1.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín NetanyahuIsraelReforma JudicialRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
mayo 26, 2025
Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
abril 1, 2025
Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda