• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Supremo de Rusia ordena cierre de Memorial, la principal ONG defensora de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG Rusia es cerrada por las autoridades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 28, 2021

El paso que sigue para Memorial es apelar el veredicto del Tribunal Supremo de Rusia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, mientras que los líderes de la ONG aseguran que continuarán trabajando hasta que agoten las apelaciones


El gobierno ruso propició un nuevo golpe contra los derechos humanos del país luego de que el Tribunal Supremo ordenara el cierre de Memorial International, la principal ONG defensora de derechos humanos en ese país.

La justificación del organismo judicial ruso guardó relación con la supuesta violación de una ley rusa sobre «agentes extranjeros», que exige a los grupos financiados internacionalmente a marcar todo su material como «emitido por un agente extranjero» desde que la ley fue promulgada, en 2016.

De acuerdo con las autoridades rusas, el grupo «ocultó» información sobre el origen de sus fondos al no cumplir con este requisito y violó reiteradamente esta ley.

Además, el Tribunal Supremo señaló a Memorial International por presuntos intentos de influir en la política del Gobierno y en la opinión pública en torno a la imagen de la disuelta Unión Soviética.

«Es obvio que Memorial crea una imagen falsa de la URSS como un estado terrorista al especular sobre el tema de la represión política del siglo XX», aseguró el fiscal Alexei Zhafyarov.

Para la oposición, lejos de un recurso legal válido, la medida fue netamente política y sería una represalia del gobierno ruso luego de que la ONG recopilara información sobre las millones de muertes producidas durante el gobierno de Joseph Stalin al mando de las URSS.

Según los fiscales rusos, las listas de víctimas elaboradas por Memorial International incluían a «delincuentes nazis con sangre de ciudadanos soviéticos en sus manos», a la vez que resaltó la responsabilidad que tiene Rusia como «vencedora de la Segunda Guerra mundial» a la hora de denunciar a «traidores de la patria y colaboradores de nazis».

El paso que sigue para Memorial es apelar el veredicto del Tribunal Supremo de Rusia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, mientras que los líderes de la ONG aseguran que continuarán trabajando hasta que agoten las apelaciones.

«Los fiscales no pueden detener el trabajo de Memorial. Hay muchas personas que se identifican con la ONG», argumentó el abogado de la organización, Henry Reznik.

*Lea también: EEUU y Rusia hablarán otra vez sobre Ucrania y otros temas el #10Ene

Occidente rechaza decisión del Tribunal Supremo de Rusia

El cierre de la ONG Memorial International por orden del Tribunal Supremo de Rusia desató indignación y críticas desde el occidente, donde afirman que las víctimas de represión no tendrán una voz que denuncie al mundo las violaciones de derechos humanos que sufren.

La primera voz en surgir fue la de Estados Unidos, a través del portavoz del Departamento Ned Price, quien acusó a Rusia de cerrar «por la fuerza» Memorial International, a su juicio «una de las organizaciones históricas y de derechos humanos más antiguas y respetadas de Rusia».

En este sentido, Price pidió al gobierno ruso poner fin a su «acoso a las voces independientes y a los defensores de derechos humanos», pues la gestión de Vladimir Putin posee un grueso expediente de denuncias de violaciones a los derechos humanos y represión a sus defensores.

De igual manera, el gobierno de Alemania también se pronunció para rechazar el dictamen, al considerar que el tribunal ruso vulnera los compromisos internacionales de Rusia en materia de derechos humanos.

«La decisión del Tribunal Supremo ruso es incomprensible y vulnera los compromisos internacionales de protección de los derechos civiles, a los que Rusia también está sujeta», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania en un comunicado.

*Con información de France24

Post Views: 1.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosRusia


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda