• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Tribunales penales despacharán sin interrupciones después de siete meses cerrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tsj-poder-judicial-Voluntad Popular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2020

Los tribunales permanecieron inactivos durante siete meses, a pesar de que desde mayo el Ejecutivo Nacional había autorizado la reincorporación a sus labores de sectores comerciales como peluquerías 


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la Sala de Casación Penal, anunció que todos los tribunales penales en funciones de juicio de los Circuitos Judiciales del país serán habilitados de manera ininterrumpida durante las semanas de radicalización y flexibilización decretadas por el Ejecutivo Nacional, en el contexto de la pandemia por Covid-19.

El TSJ informó en una nota de prensa que los tribunales se mantendrán en despacho «con el objeto de garantizar la atención de los privados de libertad, en resguardo de los principios de celeridad procesal y tutela judicial efectiva establecidos en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», a pesar de que desde el inicio del decreto de la cuarentena en marzo de 2020, el Poder Judicial estuvo fuera de funciones durante siete meses y emitió seis resoluciones con respecto al cierre de los tribunales.

*Lea también: Rodríguez muestra «pruebas» sobre Roland Carreño que solo manejan tribunales

El 12 de agosto, aunque ya el Ejecutivo Nacional había permitido desde mayo que se reincorporaran a sus labores sectores comerciales como peluquerías y centros comerciales, el ente judicial mantenía la suspensión de los tribunales en todo el territorio nacional con los mismos efectos de cierre que permanecieron sin revisión hasta el 12 de septiembre.

Con esta nueva decisión del TSJ se autoriza a que cada una de las audiencias de juicio se desarrollen en los diferentes Circuitos Judiciales Penales del territorio nacional y que se cumplan todos los protocolos especiales de bioseguridad e higiene aprobados por la Sala Plena del TSJ, con las medidas de cumplimiento estricto y obligatorio como el uso obligatorio de tapabocas, guantes y «la permanente desinfección de las salas de audiencias, calabozos y demás áreas utilizadas por los servidores y servidoras judiciales y por todos aquellos que hacen parte del proceso judicial penal».

Aunque debido a la opacidad oficial, se desconocen las cifras de las causas que estuvieron paralizadas durante más de la mitad del año debido a las resoluciones del TSJ, las organizaciones de defensa penal y de DDHH estiman que fue entre 95% o 99% de los procedimientos, porque ciertamente se celebraron algunas audiencias específicas de manera express, en especial las relacionadas con casos de interés político como los imputados por el caso de la Operación Gedeón.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justiciatribunales penalesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • El sistema judicial de Venezuela trabajó menos de 10% durante 2020
      diciembre 31, 2020
    • El Partido Comunista demanda ante el CNE revisión de adjudicación de diputados
      diciembre 31, 2020
    • TSJ complace en tiempo récord a Maduro y anula reforma al Estatuto de Transición de la AN
      diciembre 30, 2020
    • TSJ solicitará la extradición a Italia de acusado por corrupción en Petromonagas
      diciembre 21, 2020
    • MAS rechaza silencio del TSJ sobre su recurso de amparo contra adjudicación de diputados
      diciembre 21, 2020

  • Noticias recientes

    • Las 10 cosas que debes saber de la toma de posesión de Joe Biden
    • Asovac exige al gobierno entregar recursos a instituciones destruidas por el hampa
    • Desvalijaron oficinas de la Asamblea Nacional y Jorge Rodríguez prepara la propaganda
    • Almagro pide cese de torturas y liberación del capitán Luis de la Sotta
    • Siete médicos murieron durante la última semana en Venezuela por covid-19

También te puede interesar

Suspenden una vez más el juicio que se sigue contra el obrero Rodney Álvarez
noviembre 29, 2020
TSJ levanta suspensión contra ordenanzas de cobro de impuestos en 14 municipios
noviembre 21, 2020
TSJ solicita a Colombia extradición de «cabecillas» de la Operación Gedeón
noviembre 3, 2020
Sedes de PPT deben ser entregadas a junta ad hoc de Ilenia Medina, ordena el TSJ
octubre 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las 10 cosas que debes saber de la toma de posesión de Joe Biden
      enero 18, 2021
    • Asovac exige al gobierno entregar recursos a instituciones destruidas por el hampa
      enero 18, 2021
    • Almagro pide cese de torturas y liberación del capitán Luis de la Sotta
      enero 18, 2021

  • A Fondo

    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Opinión

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
      enero 18, 2021
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
      enero 18, 2021
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
      enero 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda