• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2025

Según un comunicado de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, su gobierno ofrecerá asistencia militar a Estados Unidos (EEUU) si la administración de Nicolás Maduro lanza un ataque contra Guyana


El Gobierno de Trinidad y Tobago manifestó su respaldo al despliegue de recursos militares estadounidenses en el Caribe, con el objetivo de combatir los cárteles de la droga. La información, publicada por el medio El Nuevo Herald, destaca que el apoyo de Trinidad y Tobago va más allá de la lucha antidrogas.

Según un comunicado de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, su gobierno ofrecerá asistencia militar a Estados Unidos (EEUU) si la administración de Nicolás Maduro lanza un ataque contra Guyana.


«Si el gobierno estadounidense solicita acceso al territorio trinitario para defender al pueblo de Guyana, mi gobierno se lo concederá sin reservas», declaró Persad-Bissessar.

La declaración de la primera ministra se produce en medio de la tensión entre Venezuela y Guyana por la disputa fronteriza en la región del Esequibo, una situación monitoreada por Washington.

El aumento de la presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, con el despliegue de destructores y buques de guerra, llevó a Nicolás Maduro a anunciar la movilización de más de 4.5 millones de milicianos para «defender la soberanía nacional».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpGuyanasur del CaribeTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
      octubre 7, 2025
    • New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
      octubre 6, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • Donald Trump dice que revisarán la «fase dos» en lucha contra carteles del narcotráfico
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos, por José Luis Sampietro Saquicela
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide

También te puede interesar

Israel continúa su ofensiva en Gaza pese a llamado de Trump a cesar ataques
octubre 4, 2025
Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
octubre 2, 2025
Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita...
      octubre 8, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió...
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda