• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago continúa con su política y deporta a 160 migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detienen embarcación antes de salir a Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2020

Estas deportaciones se producen poco antes de cumplirse una semana de la deportación ilegal y en condiciones riesgosas de 16 niños venezolanos – incluido un bebé de meses – junto a nueve mujeres, llevada a cabo por las autoridades de Trinidad y Tobago.


La noche de este sábado 28 de noviembre una alarma encendió la redes sociales, la deportación de 160 migrantes venezolanos por parte del gobierno de Trinidad y Tobago, como parte de la política que siguen en contra de estas personas que escapan de la crisis económica y política que se vive en su país, así como de la emergencia humanitaria compleja.

Según lo dicho por EFE, esta información fue suministrada por el ministerio de Seguridad Nacional de la isla, quienes a través de un comunicado anunciaron la deportación de todas estas persona, entre las que se encuentran hombres, mujeres, niños y adultos mayores.

Explicaron que todas estás personas llegaron hace 60 días a Trinidad y Tobago, ingresando de manera ilegal.

La deportación se habría llevado a cabo este sábado y fue un plan orquestado en conjunto con las autoridades representantes del régimen de Nicolás Maduro.

Durante este procedimiento un juez del Tribunal Supremo de la isla, logró detener la deportación de otros 19 migrantes venezolanos.

Por su parte, David Smolansky, el comisionado de la secretaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA), designado por Juan Guaidó, denunció a través de sus redes sociales, está nueva arremetida de las autoridades trinitarias en contra de los venezolanos.

Explicó que esta nueva deportación masiva de personas en condiciones vulnerables, se da luego de un acuerdo entre las autoridades de ambos países, y cuestionó como desde el régimen de Nicolás Maduro se tildó de «bioterroristas» a todos los migrantes venezolanos que se vieron obligados a volver al país en medio de la pandemia generada por la covid-19, que ha causado una crisis a nivel mundial, y se preguntó cómo se les señalará a estos que vuelven al país obligados por un Estado que violó sus derechos a recibir protección internacional.

Recordó además, que el régimen que hoy se presta para custodiar la deportación de sus connacionales, es acusado a nivel internacional de cometer crímenes de lesa humanidad.

#URGENTE Si a miles de venezolanos que volvieron voluntariamente por el COVID19 los tildaron de “bioterroristas”, qué no podrá ocurrirle a 160 deportados que van bajo la custodia de cuerpos de seguridad de un régimen responsable de crímenes de lesa humanidad. pic.twitter.com/f9v4TT6dcB

— David Smolansky (@dsmolansky) November 29, 2020

Dijo que este acuerdo de deportación se logró a través del Canciller, Jorge Arreaza, a quien responsabilizó de coordinar toda esta situación con el gobierno de Trinidad y Tobago.

Trinidad y Tobago y su persecución a los migrantes venezolanos

Estas deportaciones se producen el mismo día en la que el comisionado de la Policía de Trinidad y Tobago, Gray Griffith, anunció que las autoridades de ese país pondrían en marcha la implementación de medidas de seguridad para garantizar la protección de migrantes venezolanos en la isla.

La información que fue difundida por medios locales, detalla que estas supuestas «garantías» nacen luego de una reunión entre el embajador de Venezuela en la isla, Carlos Amador Pérez, y el máximo representante de la policía, luego de una visita de cortesía a la oficinas centrales de la Policía en Puerto España, sin embargo, todo esto antes de que se conociera esta deportación masiva de migrantes.

Pero todo indica que esta es una política de Estado contra la migración venezolana por parte de las autoridades de la isla, y es que hace apenas una semana, representantes de ese Gobierno decidieron de manera arbitraria y antes de que se emitiera la orden de un juez, deportar a 16 niños venezolanos – entre ellos un bebé de meses – y nueve mujeres, lanzándolos al mar en peñeros, arriesgando la vida de estas personas.

Dos días duraron desparecidos, hasta que finalmente fueron encontrados, los niños y las mujeres fueron encontrados en la Barra de Mariusa, un espacio limítrofe entre Venezuela y Trinidad, sin embargo, fueron regresados a la isla luego de una medida judicial de habeas corpus que los protege de su permanencia en ese país

Al día siguiente del hallazgo, el miércoles 25 de noviembre, el primer ministro de la isla, Keith Rowley, emitió un comunicado, en el que tildó de «asalto», la llegada de estos migrantes.

Según lo dicho por esta autoridad trinitaria, desde afuera se busca usar a «personas anónimas y sin rostro, armadas y con niños inocentes» en una especie de «asalto» con el fin de obligar al gobierno de Puerto España a aceptar la comprensión del estatuto de refugiados y tratados internacionales, que mandarían a la isla -con 1,3 millones de habitantes-  a mantener las fronteras abiertas «a un vecino de al lado de 34 millones de personas incluso durante una pandemia».

Según su criterio, si se acepta la medida de que cualquier persona llegue a la nación insular en calidad de humanitario, se abre la puerta a que pueda entrar al país cualquier migrante económico, traficantes de armas, de personas o de estupefacientes, o cualquier otra persona que incurra en delitos, diciéndoles que solo deben viajar hasta Trinidad y Tobago y decir que quieren refugio. Además, recordó que fueron aceptados 16.000 migrantes venezolanos.

Este sábado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) indicaron que según datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes oficiales, a noviembre de 2020 hay 5,4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, y que alrededor del 80% (4,6 millones) se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

*Lea también: Acnur y OIM: cifra de refugiados y migrantes venezolanos subió a 5,4 millones

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónmigrantes venezolanosPolítica de EstadoTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Arriba a Maiquetía vuelo con 135 venezolanos deportados desde EEUU
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
      junio 12, 2025
    • EEUU reanuda procesamiento de parole humanitario para venezolanos por orden judicial
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
    • Foro Penal contabiliza 932 presos políticos al #16Jun: se desconoce el paradero de 49

También te puede interesar

«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
junio 9, 2025
Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
Venezuela tilda de «injustificada» respuesta de Trinidad tras denuncia por «terroristas»
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte...
      junio 18, 2025
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira...
      junio 18, 2025
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda