Trinidad y Tobago recula y autoriza vuelo de repatriación de venezolanos varados en la isla

El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago divulgó un comunicado en el que se señala que el régimen de Nicolás Maduro había realizado la solicitud para el vuelo de repatriación y que la aprobación preliminar fue otorgada «como un acto humanitario»
El gobierno de Trinidad y Tobago autorizó a 95 connacionales a salir de la isla en un vuelo de repatriación organizado por la administración de Nicolás Maduro, tras haberle negado el permiso de aterrizaje en suelo trinitense al avión de la aerolínea estatal Conviasa a cargo de dicho vuelo, por estar bajo sanciones del gobierno de Estados Unidos.
«Ya han sido autorizados a salir de Trinidad y Tobago y están en el aeropuerto de Piarco esperando el avión para transportarlos» confirmó a EFE por un portavoz de la cancillería venezolana. Cerca de la medianoche de este viernes 26 de febrero, el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela informó a través de su cuenta oficial de Twitter que los connacionales ya estaban en suelo venezolano. Sin embargo, esto se logró luego de que las autoridades de la isla recularan en su decisión, pues en un principio,
#EnFotos 📸 | Gracias a @LAConviasa y contra viento y marea 95 compatriotas que se encontraban en situación de vulnerabilidad en Trinidad y Tobago 🇹🇹 arribaron este #26Feb a Venezuela, en una nueva jornada del #PlanVueltaALaPatria#PatriotasEnUnidad pic.twitter.com/f8XnqSOiAN
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 27, 2021
El centenar de venezolanos estuvo varado en el Aeropuerto Internacional Piarco, cercano de la capital de Trinidad y Tobago, Puerto España. Tuvieron que pasar la noche del jueves 25 de febrero en el aeródromo después de que fuera suspendido el vuelo.
Pasajeros denunciaron que en el grupo hay personas enfermas de cáncer, ancianos y niños; al tiempo que relataron que durante meses estuvieron en contacto con el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago para gestionar su regreso a casa.
“El ministro de Seguridad Nacional, Stuart Young, nos aseguró que todo está en orden”, dijo uno de los venezolanos varados en el aeropuerto de Piarco.
*Lea también: AN de Maduro busca ampliar diálogo y apresurar carrera electoral
Aprobación preliminar como acto humanitario
El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago divulgó este viernes un comunicado en el que se señala que el el régimen de Nicolás Maduro había realizado la solicitud para el vuelo de repatriación y que la aprobación preliminar fue otorgada como un acto humanitario.
El comunicado indica que cuando los detalles fueron proporcionados por el Gobierno venezolano se descubrió que la aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), que se encuentra bajo una sanción de las autoridades estadounidenses, era la encargada del vuelo.
“Desafortunadamente, en esas circunstancias, el Ministerio de Seguridad Nacional no pudo otorgar la aprobación para que la aeronave llegara a Trinidad y Tobago”, subraya el comunicado, aunque no da detalles de en qué momento exacto se supo que la aeronave era de Conviasa y por qué se permitió que llegará Trinidad y Tobago para luego ser rechazado su aterrizaje.
Con información de EFE.