Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
Trinidad y Tobago, además del destructor estadounidense que recibió, espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina de EEUU. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, propuso romper los acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
El Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en el país contra el narcotráfico en el mar Caribe sean además para provocar hostilidades contra Venezuela.
«El Gobierno de Trinidad y Tobago ha dicho, en repetidas ocasiones, que valora la relación del país con la de Venezuela, tanto por su historial que comparte como con su relación tan cercana y fraternal», afirmó el Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense en un comunicado.
Las declaraciones de la agencia fueron dadas en una nota de prensa en la noche del domingo 26 de octubre, horas después de que el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta el 30 de octubre maniobras militares, según confirmaron fuentes oficiales.
En la misma nota, el Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense insistió en que el verdadero propósito de la presencia militar estadounidense en su territorio es apoyar la lucha contra el crimen transnacional, acentuar la colaboración humanitaria y la cooperación de seguridad en la zona.
Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago.
Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha expresado su apoyo al despliegue de tropas militares por parte de EEUU para luchar contra el narcotráfico.
La llegada del destructor, no obstante, ha sido criticada y condenada por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, por el plan militar estadounidense de realizar sus entrenamientos junto a la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago, quien propuso suspender los acuerdos de gas que mantiene Venezuela con Trinidad y Tobago.
*Lea también: Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




