• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Soldados ucranianos descartan rendición ante asedio ruso en Mariúpol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Soldados en Mariúpol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 17, 2022

El Estado Mayor ucraniano informó este domingo que prosigue el avance de tropas rusas en todo el este del país; también indicó que no habrá corredores humanitarios en Mariúpol este 17 de abril


«Lucharán hasta el final», asegura primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, al referirse a los soldados ucranianos que defienden la ciudad portuaria de Mariúpol ante el asedio del ejército ruso que desea controlar toda la región del Donbás en el oriente ucraniano.

En las últimas horas, el ejército ruso impuso un ultimátum para los soldados ucranianos que defienden Mariúpol. Les exigió rendición a cambio de garantías de seguridad y respeto de sus vidas. Sin embargo, los militares asediados se negaron a rendirse.

«La ciudad no ha caído. Todavía están nuestros soldados y lucharán hasta el final. Por ahora siguen en Mariúpol», aseguró Shmyhal en una entrevista concedida a la cadena estadounidense ABC.

El funcionario recalcó que en los casi dos meses que han transcurrido desde que Rusia decidiera invadir Ucrania, no ha caído ninguna ciudad de peso.

«Ni una sola gran ciudad ha caído. Solo Jersón está bajo el control de las fuerzas rusas, pero todas las demás ciudades están bajo el control de Ucrania», destacó.

Entre tanto, el gobierno ruso acusa al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de no permitir que sus soldados acepten la rendición y obligarlos a mantener la lucha hasta el final, a costo de sus vidas.

El siguiente paso para el ejército ruso podría ser un desembarco, pues desde Ucrania advierten que Rusia alista sus preparativos para que las fuerzas navales desembarquen en Mariúpol.

«En las últimas 24 horas, el enemigo lanzó ataques aéreos en Mariupol, hubo asaltos al puerto. También verificamos la información sobre los preparativos del enemigo para una operación de desembarco naval. Mariupol resiste, las Fuerzas Armadas están fuertemente defendiéndolo», exclamó la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar.

Calificó a Mariúpol como el «escudo que defiende a Ucrania» y recordó que todas las tropas rusas se concentran en esta zona en lugar de avanzar hacia otras regiones de Ucrania.

Corredores humanitarios cerrados en Mariúpol

Ya que Rusia y Ucrania no llegaron a un acuerdo para aminorar los enfrentamientos, las organizaciones que colaboran con la ayuda humanitaria en Ucrania decidieron cerrar los corredores.

En este sentido, el gobierno ucraniano informó que no habría caminos humanitarios que continuaran con la evacuación humanitaria de ciudadanos de la región, ya que no se llegó a ningún acuerdo para que les garantizaran la seguridad.

Así lo notificó la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, un día después de que se abrieran nueve rutas para desagotar las localidades de Mariúpol y Lugansk, dos objetivos estratégicos de Moscú para formar un corredor terrestre que una Rusia, el Donbass y la península de Crimea.

Avance de tropas rusas en Mariúpol

Horas antes, fuentes militares de Ucrania, a través de la red social Facebook, reportaban que «el enemigo prosigue sus ataques aéreos sobre Mariúpol, así como en el resto de la región de Donetsk».

Rusia instó en la noche del 16 de abril a los militares ucranianos en Mariúpol a cesar las hostilidades y deponer las armas a partir de las 06.00 hora de Moscú (03.00 GMT) y aseguró que se les garantizará la vida.

En un mensaje difundido ayer, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó de «inhumana» la situación que se sufre en esa ciudad portuaria y acusó a Rusia de «destruir» todo cuanto encuentra a su paso.

*Lea: Joe Biden autoriza nueva ayuda militar para Ucrania

Mariúpol, junto al Mar de Azov, es una de las metas estratégicas de los rusos en su esfuerzo por lograr el total control de la región del Donbás y formar un corredor terrestre en el este del país desde la anexionada península de Crimea.

Según su alcaldía, hasta 20.000 civiles han muerto en la ciudad desde el inicio de la invasión rusa.

Las autoridades ucranianas consideran que unos 120.000 civiles permanecen en la ciudad sitiada, que defienden el Regimiento Azov, los Marines y otras fuerzas.

Corredor humanitario en Mariúpol, Ucrania | Foto: DW

Según estimaciones de Kiev, desde el inicio de la invasión rusa, se han registrado unas 20.300 bajas en el ejército ruso, incluidos muertos, heridos o prisioneros. Y hasta este domingo 17, el número de niños muertos en todo el país como consecuencia del conflicto, subió a 202, indicaron fuentes de la Fiscalía General ucraniana.

Con información de EFE, France24 y DW

Post Views: 4.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerra en UcraniaKievMariúpolRusiaUcraniaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
      junio 2, 2025
    • Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
      mayo 27, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
mayo 16, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
«¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda