Trujillo: llegará el momento en el que la dictadura en Venezuela llegue a su final

Para el Canciller de Colombia, Holmes Trujillo, Venezuela está trabajando para cambiar su destino político, por lo que reiteró que “más temprano llegará el momento en el que la dictadura llegará a su final”
El canciller de Colombia, Holmes Trujillo, aseguró que Venezuela bajo la administración de Nicolás Maduro está sumida en un régimen “dictatorial”.
Desde la ciudad de Medellín, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo entre el 26 y el 29 de junio, Holmes Trujillo, explicó que ninguna dictadura “cae de un día para otro…para esto se debe crear condiciones que lleven a su final».
A su juicio, lo que sucede en Venezuela es que “se avanza en la creación de esas condiciones”, haciendo referencia a la designación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario encargado, el reconocimiento con el que goza por más de 50 países y distintas organizaciones internacionales.
Para el Canciller de Colombia, Venezuela está trabajando para cambiar su destino político, por lo que reiteró que “más temprano llegará el momento en el que la dictadura llegará a su final”.
Sin embargo, dijo que mientras esto ocurre América Latina sigue viviendo la mayor migración forzada de la historia, por lo que en la Asamblea de la OEA uno de los temas principales será el impacto en la región del éxodo venezolano.
Informó que durante este encuentro los países que integran el organismo americano recibirán un informe elaborado por la Comisión de la OEA que hace seguimiento a la migración venezolana, con el objetivo de definir acciones regionales.
Catalogó esto como una “gran oportunidad para exponer ante el mundo la emergencia humanitaria que viven los ciudadanos venezolanos a causa de la opresión de la dictadura”.
Durante este encuentro los países que han recibido al mayor número de migrantes venezolanos, como los son, Colombia, Pérú, Chile y Ecuador, harán nuevamente un llamado a la comunidad internacional para que brinde ayuda en pro de atender este éxodo.
Reiteró la necesidad de que estos fondos se movilicen de manera rápida, ágil y en un mayor volumen, pues a su juicio este “flujo migratorio crece y eso exige mayores recursos”.
Durante la Asamblea General de la OEA, el denominado Grupo de Lima, coalición internacional en la que participa el Gobierno de Colombia, buscará legitimar a Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.
Con información de El Espectador
*Lea también: Simonovis en entrevista a AP: “Llega un momento en que tienes que arriesgarlo todo”