• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trujillo, Táchira y Yaracuy los estados con más mordeduras de serpientes en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

serpientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 3, 2021

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno


Los estados Trujillo, Táchira y Yaracuy completan el pódium de las entidades con mayor incidencia en mordedura de serpientes en todo el país, así lo dio a conocer el fundador y director del serpentario trujillano, Santos Bazó.

El investigador, de amplia trayectoria en fauna silvestre, manifestó que la principal causa de que dichos estados encabecen  la lista de los ataques de serpiente “son sus condiciones geográficas, que favorecen una presencia ofídica importante en estas zonas de Venezuela”.

Bazó informó que desde el serpentario de Trujillo se desarrolla un proyecto de creación de un banco de veneno y antiveneno para la producción de suero antiofídico.

En una entrevista para el diario La Nación, el investigador explicó una serie de características de las especies propias de los estados andinos, cómo deben manejarse y qué hacer en caso de una mordedura, lo que calificó como “información importante” ante el incremento de mordeduras de serpientes, y la escasez de suero antiofídico, que en ocasiones puede tener consecuencias fatales.

“Venezuela actualmente tiene 214 especies reportadas de serpientes. En los estados Táchira, Mérida y Trujillo hay ochenta especies descubiertas, pero existen algunas nuevas que no se han contabilizado”, señaló.

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno, reseñó el medio de comunicación.

*Lea también: Una venezolana fue nombrada por la Casa Blanca como directora para medios hispanos

Específicamente, en dichos estados, lo que más se consigue son mapanares, pero también boas, cazadoras, sabaneras y bejucas, las más comunes en el occidente del país. En el grupo de las no venenosas están las boas, sabaneras, falsas corales y falsas mapanares.

“El cambio climático favorece para que los ofidios incursionen en las casas, por ser fuente de calor. Pero también hay otros factores, que los humanos no percibimos, como son los movimientos telúricos (…) Más del 85 por ciento de las especies en Venezuela no son venenosas, no ocasionan daño al ser humano (…) Vemos que muchas personas se dan a la tarea de matarlas, publican las fotografías en las redes sociales, como si fueran un trofeo, cuando nos pueden salvar la vida, porque se comen animales venenosos y actúan como controladores biológicos”, dijo.

De la misma manera, el investigador aseguró que la escasez de suero antiofídico en la región andina, se debe a la falta de combustible en el país, ya que el mismo se realiza en Caracas bajo la tutela de una compañía mixta, de la cual forma parte la Universidad Central de Venezuela (UCV). “La distancia con los estados andinos dificulta el acceso oportuno a este antídoto, así como los problemas que se presentan con su distribución”.

Para leer el texto completo presione Aquí

Post Views: 7.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mordedura de SerpientesTáchiraTrujilloVenezuelaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
      mayo 27, 2025
    • CNE realizará acto de proclamación del gobernador electo en Yaracuy este #27May
      mayo 27, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes

También te puede interesar

Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
mayo 22, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda