• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trujillo, Táchira y Yaracuy los estados con más mordeduras de serpientes en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

serpientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 3, 2021

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno


Los estados Trujillo, Táchira y Yaracuy completan el pódium de las entidades con mayor incidencia en mordedura de serpientes en todo el país, así lo dio a conocer el fundador y director del serpentario trujillano, Santos Bazó.

El investigador, de amplia trayectoria en fauna silvestre, manifestó que la principal causa de que dichos estados encabecen  la lista de los ataques de serpiente “son sus condiciones geográficas, que favorecen una presencia ofídica importante en estas zonas de Venezuela”.

Bazó informó que desde el serpentario de Trujillo se desarrolla un proyecto de creación de un banco de veneno y antiveneno para la producción de suero antiofídico.

En una entrevista para el diario La Nación, el investigador explicó una serie de características de las especies propias de los estados andinos, cómo deben manejarse y qué hacer en caso de una mordedura, lo que calificó como “información importante” ante el incremento de mordeduras de serpientes, y la escasez de suero antiofídico, que en ocasiones puede tener consecuencias fatales.

“Venezuela actualmente tiene 214 especies reportadas de serpientes. En los estados Táchira, Mérida y Trujillo hay ochenta especies descubiertas, pero existen algunas nuevas que no se han contabilizado”, señaló.

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno, reseñó el medio de comunicación.

*Lea también: Una venezolana fue nombrada por la Casa Blanca como directora para medios hispanos

Específicamente, en dichos estados, lo que más se consigue son mapanares, pero también boas, cazadoras, sabaneras y bejucas, las más comunes en el occidente del país. En el grupo de las no venenosas están las boas, sabaneras, falsas corales y falsas mapanares.

“El cambio climático favorece para que los ofidios incursionen en las casas, por ser fuente de calor. Pero también hay otros factores, que los humanos no percibimos, como son los movimientos telúricos (…) Más del 85 por ciento de las especies en Venezuela no son venenosas, no ocasionan daño al ser humano (…) Vemos que muchas personas se dan a la tarea de matarlas, publican las fotografías en las redes sociales, como si fueran un trofeo, cuando nos pueden salvar la vida, porque se comen animales venenosos y actúan como controladores biológicos”, dijo.

De la misma manera, el investigador aseguró que la escasez de suero antiofídico en la región andina, se debe a la falta de combustible en el país, ya que el mismo se realiza en Caracas bajo la tutela de una compañía mixta, de la cual forma parte la Universidad Central de Venezuela (UCV). “La distancia con los estados andinos dificulta el acceso oportuno a este antídoto, así como los problemas que se presentan con su distribución”.

Para leer el texto completo presione Aquí

Post Views: 8.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mordedura de SerpientesTáchiraTrujilloVenezuelaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda