• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trujillo, Táchira y Yaracuy los estados con más mordeduras de serpientes en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

serpientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 3, 2021

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno


Los estados Trujillo, Táchira y Yaracuy completan el pódium de las entidades con mayor incidencia en mordedura de serpientes en todo el país, así lo dio a conocer el fundador y director del serpentario trujillano, Santos Bazó.

El investigador, de amplia trayectoria en fauna silvestre, manifestó que la principal causa de que dichos estados encabecen  la lista de los ataques de serpiente “son sus condiciones geográficas, que favorecen una presencia ofídica importante en estas zonas de Venezuela”.

Bazó informó que desde el serpentario de Trujillo se desarrolla un proyecto de creación de un banco de veneno y antiveneno para la producción de suero antiofídico.

En una entrevista para el diario La Nación, el investigador explicó una serie de características de las especies propias de los estados andinos, cómo deben manejarse y qué hacer en caso de una mordedura, lo que calificó como “información importante” ante el incremento de mordeduras de serpientes, y la escasez de suero antiofídico, que en ocasiones puede tener consecuencias fatales.

“Venezuela actualmente tiene 214 especies reportadas de serpientes. En los estados Táchira, Mérida y Trujillo hay ochenta especies descubiertas, pero existen algunas nuevas que no se han contabilizado”, señaló.

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno, reseñó el medio de comunicación.

*Lea también: Una venezolana fue nombrada por la Casa Blanca como directora para medios hispanos

Específicamente, en dichos estados, lo que más se consigue son mapanares, pero también boas, cazadoras, sabaneras y bejucas, las más comunes en el occidente del país. En el grupo de las no venenosas están las boas, sabaneras, falsas corales y falsas mapanares.

“El cambio climático favorece para que los ofidios incursionen en las casas, por ser fuente de calor. Pero también hay otros factores, que los humanos no percibimos, como son los movimientos telúricos (…) Más del 85 por ciento de las especies en Venezuela no son venenosas, no ocasionan daño al ser humano (…) Vemos que muchas personas se dan a la tarea de matarlas, publican las fotografías en las redes sociales, como si fueran un trofeo, cuando nos pueden salvar la vida, porque se comen animales venenosos y actúan como controladores biológicos”, dijo.

De la misma manera, el investigador aseguró que la escasez de suero antiofídico en la región andina, se debe a la falta de combustible en el país, ya que el mismo se realiza en Caracas bajo la tutela de una compañía mixta, de la cual forma parte la Universidad Central de Venezuela (UCV). “La distancia con los estados andinos dificulta el acceso oportuno a este antídoto, así como los problemas que se presentan con su distribución”.

Para leer el texto completo presione Aquí

Post Views: 8.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mordedura de SerpientesTáchiraTrujilloVenezuelaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda