• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump a empresarios en Davos: «Vengan a producir en EEUU o tendrán que pagar aranceles»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 23, 2025

Donald Trump aprovechó la tribuna de Davos para recordar sus planes de reducción de impuestos y su lucha contra la inmigración irregular. Su intervención era muy esperada tras la serie de decretos que firmó desde su regreso al poder el 20 de enero


El presidente estadounidense, Donald Trump, invitó a los empresarios reunidos en el Foro de Davos a «producir en Estados Unidos» porque, si no, «tendrán que pagar aranceles» para vender sus productos en ese país.

«Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo», declaró el dirigente republicano por videoconferencia desde la Casa Blanca.

«Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles», advirtió, tres días después de ser investido para un segundo mandato al frente de Estados Unidos.

La declaración de Trump, unas horas después de la del presidente argentino Javier Milei, fue recibida por fuertes aplausos y se transmitió en una pantalla gigante en la principal sala del centro de congreso de Davos, en los Alpes suizos.

*Lea También: Trump pone fin al parole para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos

Su intervención era muy esperada tras la serie de decretos que firmó desde su regreso al poder. Un centenar de personas estaba haciendo fila para entrar en la sala tres cuartos de hora antes del comienzo de la sesión, constató un periodista de AFP. 

El presidente estadounidense aprovechó la tribuna de Davos para recordar sus planes de reducción de impuestos y su lucha contra la inmigración irregular.

Trump, según difundió AFP, también instó a Arabia Saudita y a la OPEP a «bajar el coste del petróleo» y afirmó que «si el precio fuera más bajo, la guerra entre Rusia y Ucrania pararía inmediatamente».

El mandatario, de 78 años, respondió después a las preguntas de varios ejecutivos del sector financiero y energético.

Entre los presentes estaban la presidenta del Banco Central Europeo, Christine lagarde, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, la directora general de la Ogranización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo- Iweala y el ex enviado estadounidense para el clima, John Kerry.

También asistieron el director general del gigante petrolero TotalEnergies, el francés Patrick Pouyanné, el de Bank of America, Brian Moynihan, y finalmente Ana Botín, presidenta del grupo bancario español Banco Santander.

Milei alaba a Trump

Las élites reunidas en Davos esperaban la intervención de Trump con una mezcla de entusiasmo y preocupación.

El dirigente repitió su intención de imponer aranceles contra algunos de sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México.

El dirigente republicano intensificó también la presión sobre la reserva Federal estadounidense (Fed), al exigir «inmediatamente» una reducción de las tasas de interés.

«Exigiré que los tipos de interés bajen inmediatamente», aseguró. «Del mismo modo, deberían bajar en todo el mundo. Los tipos de interés deberían seguirnos por todas partes», añadió.

La próxima reunión de la Fed tendrá lugar los próximos martes y miércoles y deberá concluir con un mantenimiento de las tasas a su nivel actual.

El presidente argentino, Javier Milei, dio también un discurso horas antes en el foro de la ciudad suiza, en el que denunció «el virus mental de la ideología woke».

«El virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar», afirmó.

Horas después, Trump aprovechó el momento para recordar que su país ya solo reconoce a dos géneros.

«Hice oficial, y política oficial de Estados Unidos, que solo hay dos géneros: hombre y mujer», subrayó. Las operaciones de reasignación de sexo «ocurrirán muy muy raramente» en el país, dijo.

El mandatario libertario argentino elogió a Trump y salió en defensa de su «querido amigo» Elon Musk, propietario de X y de Tesla, que lanzó un gesto a los seguidores de Trump tras su investidura, considerado por muchos como un saludo nazi.

El multimillonario «injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo en las últimas horas por un inocente gesto que lo único que significa es (…) su gratitud con la gente», dijo.

También alabó a otros líderes de ideologías similares a la suya como el salvadoreño Nayib Bukele, el israelí Benjamin Netanyahu, la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orban.

«Lentamente se ha ido formando una alianza internacional de todas aquellas naciones que queremos ser libres y que creemos en las ideas de la libertad», aseguró.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesDonald TrumpEEUUempresarios


  • Noticias relacionadas

    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU

También te puede interesar

24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda