• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump advierte que «muy pronto» combatirá el narcotráfico venezolano por tierra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Merece Donald Trump un juicio político?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 28, 2025

Donald Trump se refirió a los esfuerzos para parar el narcotráfico en la región y aseguró que se ha detenido un 85% a través del despliegue marítimo


El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos «por tierra» comenzarán «muy pronto», en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar a Nicolás Maduro

La presión del presidente estadounidense sobre la administración de Nicolás Maduro sigue aumentando. El jueves, el mandatario se felicitó por los controvertidos ataques de presuntas embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el Caribe y anticipó que la ofensiva seguiría por tierra.

Trump hizo estos comentarios durante una videoconferencia con tropas estadounidenses para conmemorar el Día de Acción de Gracias. Varios de estos efectivos participan en la ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe denominada «Lanza del Sur».

«En las últimas semanas, han estado trabajando para disuadir a los traficantes de drogas venezolanos, de los cuales hay muchos», dijo el mandatario republicano al dirigirse a una unidad de bombardeo de la Fuerza Aérea con base en Texas.

No quedó claro de inmediato a qué acciones se refería específicamente el presidente.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado a más de 20 embarcaciones que presuntamente traficaban drogas en aguas internacionales, con saldo de al menos 83 muertos.

Expertos cuestionan la legalidad de estos ataques, que Caracas considera «ejecuciones extrajudiciales».

Washington también ha realizado múltiples demostraciones de fuerza aérea en la región en las últimas semanas, en las que bombarderos B-52 y B-1B volaron cerca de la costa de Venezuela.

Además, movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford, acompañado de buques de guerra y aviones caza.

Al hablar de los esfuerzos para parar el narcotráfico en la región, Trump subrayó: «Casi lo hemos detenido, está detenido en un 85% por mar».

«Probablemente hayan notado que la gente no quiere hacer entregas por mar, y comenzaremos a frenarlos por tierra», señaló, y añadió: «Además, por tierra es más fácil, pero eso comenzará muy pronto».

*Lea también: Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque

«Interceptar carteles»

El gobierno de Trump continúa aumentando la presión sobre Venezuela, a pesar de que el presidente estadounidense dijo recientemente que estaba abierto al diálogo con Maduro.

Washington designó el lunes a un supuesto cartel de drogas venezolano, el Cartel de los Soles, como una organización terrorista extranjera, algo que Caracas calificó de «ridícula patraña».

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, viajó a la región esta semana. El jueves él y su esposa pasaron el Día de Acción de Gracias a bordo del portaviones.

El Pentágono publicó un video en que se ve a Hegseth sirviendo el tradicional pavo en el comedor y expresando gratitud a las tropas por «interceptar cárteles» y «defender al pueblo estadounidense».

Un día antes, República Dominicana, un aliado de Estados Unidos en el Caribe, le dijo a Hegseth que Washington podría usar su principal aeropuerto y una base aérea para operaciones contra el narcotráfico.

Según Maduro, van «17 semanas de guerras psicológicas» de «fuerzas extranjeras imperialistas».

Washington «presiona a otros países porque creen que pueden aislar a Venezuela, presionan a otros países para que las aerolíneas no vengan a nuestro país», dijo el jueves la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Tráfico aéreo afectado

Las tensiones afectaron los viajes aéreos hacia y desde Venezuela.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió el jueves a Venezuela «reconsiderar» la revocación de concesiones a seis aerolíneas que suspendieron sus vuelos tras recibir una alerta de seguridad de Estados Unidos.

La autoridad aeronáutica venezolana revocó el miércoles los permisos para operar en el país a la española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la filial colombiana de la chileno-brasileña Latam, la brasileña GOL y la turca Turkish.

Las compañías aéreas perjudicadas «reafirman su compromiso con el país» y su disposición a restablecer el servicio de manera segura «tan pronto como las condiciones lo permitan», señaló la IATA.

Washington instó la semana pasada a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a «extremar la precaución» debido al «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores».

El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, calificó la medida como «desproporcionada».

Una fuente de Iberia dijo a la AFP que el deseo de la compañía «es retomar los vuelos a Venezuela lo antes posible, en cuanto se den condiciones plenas de seguridad».

La suspensión de vuelos ha afectado hasta ahora a más de 8.000 pasajeros de al menos 40 vuelos diferentes, según datos de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit).

«Muchísimos pasajeros están varados en los distintos países», comentó Sulmary Bravo, operadora turística de 55 años.

Un puñado de empresas venezolanas, incluidas Avior y Laser, continúan ofreciendo un número limitado de vuelos a ciudades regionales y a España.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto EEUU VenezuelaDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Evalúan activar cuatro nuevas frecuencias en aeropuerto del estado Táchira
      noviembre 27, 2025
    • Dominicana autoriza a EEUU a usar sus aeropuertos y Cabello lo tilda de «locura imperial»
      noviembre 27, 2025
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP
      noviembre 27, 2025
    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa de sumarse a «acciones de terrorismo»
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
      noviembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000 pasajeros en España
noviembre 26, 2025
Polonia pide a ciudadanos evitar viajar a Venezuela ante posible deterioro de seguridad
noviembre 26, 2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
noviembre 26, 2025
Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda