• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump aranceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 11, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar a Canadá este 10 de julio con una tarifa aduanera adicional del 35% y le reprochó haber tomado represalias arancelarias


Lo anunció en una carta destinada al primer ministro canadiense, Mark Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.

Como en los demás casos, el arancel suplementario se añade a los impuestos a sectores específicos como el acero, el aluminio o los automóviles.

«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos», dijo Trump en la carta, publicada en su plataforma Truth Social.

«Estos aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país», advirtió.

En un mensaje en la red social X, Carney respondió que «el gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas» en las negociaciones con Estados Unidos.

Canadá y México fueron los primeros blancos de los aranceles del presidente republicano desde que regresó al poder en enero.

Trump acusó a ambos países de no combatir suficientemente la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, un potente opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

Negociación tensa

Impuso aranceles del 25% a los productos importados de sus vecinos pero más tarde suspendió gran parte de ellos, sobre todo los protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) del que forman parte los tres países.

Desde entonces Canadá y México negocian un acuerdo comercial con Estados Unidos, difícil de alcanzar pese a las concesiones.

Canadá anunció a finales de junio que abandonaba su impuesto a los servicios digitales que debía entrar en vigor el 1 de julio después de que Trump suspendiera las conversaciones por considerar la tasa un «golpe directo y evidente» a Estados Unidos.

Estas tensiones comerciales afectan al comercio entre ambos países. La proporción de exportaciones canadienses a Estados Unidos cayó al 68,3% en mayo, una de las cifras más bajas, según las autoridades canadienses.

Este jueves Trump también anunció en una entrevista telefónica con la cadena NBC que prevé enviar una carta similar a la Unión Europea (UE) «hoy o mañana».

«Me gustaría hacerlo hoy», comentó.

También dijo que a los países que aún no han recibido una carta suya les reserva aranceles de entre el 15% y el 20%.

*Lea también: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump

Amenaza de Lula

Unos veinte países ya han recibido cartas esta semana, principalmente de Asia, con un 25% aplicado a productos de socios como Japón y Corea del Sur o un 40% a otros del sudeste asiático.

Pero el más castigado es Brasil, con un aumento del 50% en los aranceles en respuesta al juicio del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado.

Inicialmente estos recargos individualizados debían comenzar a cobrarse el 9 de julio, tras un aplazamiento previo, pero Trump firmó un decreto a principios de esta semana para posponerlos al 1 de agosto.

En sus cartas, Trump asegura que responderá a cualquier represalia con un recargo adicional de la misma magnitud.

Lula no se amilanó, aunque deja la puerta abierta al diálogo.

«No tengo dudas de que primero vamos a intentar negociar», dijo Lula en una entrevista con el canal Record TV, divulgada parcialmente en las redes sociales del presidente.

«Pero si no hay negociación, la ley de reciprocidad será puesta en práctica. Si él nos cobra 50%, nosotros le cobramos 50% a él», añadió.

Después del acero, el aluminio y la automoción, el presidente estadounidense anunció el miércoles que el cobre importado estará sujeto a un recargo del 50% a partir del 1 de agosto.

Se espera que imponga gravámenes asimismo a la madera para la construcción, los semiconductores y los productos farmacéuticos.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesCanadàDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025
    • Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
      octubre 10, 2025
    • Trump afirma que en «narcolanchas» destruidas había droga para matar a 25.000 personas
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda