• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 4, 2025

Coincidencias entre el Destino Manifiesto del siglo XIX y la doctrina política de Donald Trump resumida en el lema «Make América Great Again» (MAGA)

X: @AngelMonagas


A medida que avanza su gestión como Presidente, Donald Trump continúa recibiendo una fuerte campaña a través de algunas parcialidades políticas que manejan o inciden en diversos medios de comunicación en Estados Unidos.

Prensa que a través de la campaña electoral previa a su elección, intentó socavar su piso político de apoyo y logró todo lo contrario.

A mayores ataques, mayor fue el apoyo y el aumento de su popularidad.

Su mandato no ha variado, no obstante empiezan a hacerse realidad muchas de sus ofertas de campaña.

Diversos analistas y estudiosos de la política estadounidense insisten en resaltar la coincidencia entre el Destino Manifiesto del siglo XIX y la doctrina política de Donald Trump, resumida en el lema “Make América Great Again” (MAGA).

A los efectos se puede evidenciar:

Contexto histórico e ideológico

  1. a) Destino Manifiesto (siglo XIX)

Ideología expansionista y nacionalista que justificó el crecimiento territorial de EE. UU. (ej. anexión de Texas, guerra contra México, ocupación del Oeste).

Fundamentada en la creencia de que EE. UU. tenía una misión divina y moral de expandir su civilización, democracia y economía.

Implicaba superioridad cultural, racial y política frente a otros pueblos, justificando la dominación sobre pueblos indígenas, mexicanos y otras naciones.

  1. b) MAGA de Donald Trump (siglo XXI)

Movimiento político y cultural basado en la idea de que EE. UU. ha perdido su grandeza debido a políticas globalistas, inmigración descontrolada, y debilidad económica frente a China y otros países.

Busca un renacimiento del poder económico, militar y cultural estadounidense, defendiendo el nacionalismo económico y político.

Incluye un fuerte componente de identidad cultural y rechazo a influencias extranjeras, aunque no busca expansión territorial.

Coincidencias ideológicas clave

Elemento Destino Manifiesto MAGA (Trump)
Nacionalismo EE. UU. como nación elegida por Dios EE. UU. como nación excepcional
Sentido de misión Expandir libertad, democracia y civilización Restaurar el liderazgo económico y militar
Superioridad cultural Cultura anglosajona como civilizadora Cultura estadounidense «tradicional» como modelo a seguir
Rechazo a lo extranjero Desprecio por indígenas, mexicanos y europeos Desconfianza hacia China, inmigrantes ilegales, globalismo
Populismo patriótico No tan explícito pero presente en el discurso Base central del mensaje político
Legitimación del poder Poder justificado por «designio divino» Poder justificado por «la voluntad del pueblo americano»

Diferencias importantes

Tema Destino Manifiesto MAGA
Territorialidad Expansión física del territorio Defensa del territorio nacional actual
Época Siglo XIX, expansión hacia el Oeste Siglo XXI, protección económica y cultural
Instrumento de expansión Ejército, colonización, guerra Política económica, control migratorio
Enemigos principales México, pueblos indígenas China, inmigrantes ilegales, globalismo
Relación con la religión Justificación explícita religiosa Referencias religiosas ocasionales, pero menos centrales

Conclusión crítica

Aunque separados por casi dos siglos, el Destino Manifiesto y el MAGA de Trump comparten una visión nacionalista, excepcionalista y defensora de una identidad cultural estadounidense que sus proponentes denominan «auténtica», en contraste con influencias externas consideradas amenazas.

Ambos discursos se basan en la percepción de decadencia y la necesidad de restaurar un pasado glorioso, ya sea mediante expansión o mediante defensa y recuperación.

La principal diferencia es que el Destino Manifiesto impulsaba la expansión territorial y la conquista, mientras que Trump aboga por proteger lo que ya se tiene, cerrando fronteras físicas y económicas.

Análisis ampliado

Coincidencias entre el Destino Manifiesto y la tesis de Trump “Make America Great Again”

Citas históricas del Destino Manifiesto

John L. O’Sullivan, 1845 (creador del término «Destino Manifiesto»):

«Nuestro derecho manifiesto es extendernos por todo el continente que nos ha dado la Providencia para el desarrollo del gran experimento de libertad y autogobierno.»

Aquí se ve la noción de un destino nacional inevitable y superior, impuesto por Dios, que justifica la expansión territorial.

James K. Polk, 1846 (discurso sobre la guerra con México):
«Es deber del gobierno proteger nuestros ciudadanos y extender nuestras instituciones sobre los territorios que se nos presentan como oportunidades. «La expansión territorial se presenta como una responsabilidad moral, no sólo un interés económico.
Citas de Donald Trump (2015–2020)

Trump, discurso inaugural (20 de enero de 2017):

«A partir de hoy, una nueva visión gobernará nuestra tierra. A partir de hoy, será solo América primero, América primero.»

Similar al Destino Manifiesto, donde se afirma una prioridad absoluta de los intereses estadounidenses, pero enfocada en protección y no en expansión.

Trump, discurso en el CPAC 2017:
«Vamos a empezar a ganar de nuevo, como nunca antes. Vamos a traer de vuelta nuestros trabajos. Vamos a traer de vuelta nuestras fronteras. Vamos a traer de vuelta nuestra riqueza. Y vamos a traer de vuelta nuestros sueños.»

Aunque no habla de expansión física, el lenguaje de «recuperar» la grandeza es una forma moderna de restaurar lo que él presenta como el destino original del país.

Trump, 2020, campaña electoral:

«Nuestra nación fue fundada sobre la creencia de que somos una nación bajo Dios, y debemos defender nuestra cultura, nuestra historia y nuestros valores.”
Como el Destino Manifiesto, invoca a Dios y a la historia estadounidense como legitimadores del liderazgo moral y cultural.

Comparación discursiva clave

Tema Destino Manifiesto (Siglo XIX) Trump / MAGA (Siglo XXI)
Base moral Voluntad divina: Providencia Defensa de los valores judeocristianos
Propósito Expandir democracia y civilización Restaurar la economía y la identidad nacional
Amenazas identificadas Pueblos indígenas, México, Europa China, inmigración ilegal, globalismo
Lenguaje emocional Épico, mesiánico, orientado al futuro Nostálgico, emocional, orientado a la restauración
Acción propuesta Conquista territorial, colonización Reindustrialización, proteccionismo económico, cierre migratorio

Coincidencias culturales e ideológicas

Sentido de misión única: Ambos presentan a EE. UU. como una nación única e irrepetible, destinada a ser líder del mundo.
Rechazo a la influencia extranjera: El Destino Manifiesto veía a México y a los pueblos indígenas como obstáculos; Trump ve a los inmigrantes ilegales, el globalismo y China como amenazas.
Discurso populista: Ambos movilizan un mensaje dirigido al «pueblo estadounidense auténtico» frente a élites o enemigos externos que buscan debilitarlo.

Diferencias clave

El Destino Manifiesto miraba hacia el exterior con ambición territorial. Trump mira hacia adentro, buscando proteger la economía y la cultura nacional.
El primero justificaba la guerra como medio natural; Trump ha preferido la guerracomercial, la guerra cultural y los conflictos diplomáticos, pero ha evitado intervenciones militares a gran escala.

Consideración final:

El Destino Manifiesto del siglo XIX y el lema «Make America Great Again» de Donald Trump comparten un nacionalismo populista, el sentido de que EE. UU. tiene una misión histórica única, y la percepción de que enemigos externos e internos amenazan su grandeza.

Mientras el primero buscaba expandir el territorio físico del país por mandato divino, Trump busca restaurar su poder económico, militar y cultural, defendiendo sus fronteras contra amenazas extranjeras y globalistas. Ambos discursos apelan a la superioridad moral y cultural de la nación estadounidense, aunque en contextos históricos y geopolíticos muy diferentes.

Quizá el mayor problema para Trump es que, está demostrado con lo recientemente sucedido en la aprobación del presupuesto, que no todos los «republicanos» comulgan en los principios «MAGA».

Muchos saben que Trump más que «republicano», es Trumpista y temo que muchos de sus seguidores lo tienen perfectamente claro.

 

Ángel Monagas es abogado y comunicador.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasEl Destino ManifiestoOpiniónTrump


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda