• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump: Lo bueno, lo malo, del discurso del 4 de marzo, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump: Lo bueno, lo malo, del discurso del 4 de marzo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 7, 2025

X: @AngelMonagas


El 4 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump pronunció un discurso ante una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos, que se extendió por casi 100 minutos, convirtiéndose en uno de los más largos en la historia reciente.

Durante su intervención, Trump abordó diversos temas que reflejan tanto aspectos positivos como negativos de su administración, aunque él y sus seguidores, por no decir «adoradores» lo ven todo como si se tratara la voz que bajó del cielo.

Aspectos positivos:

1. Política Comercial y Económica: Trump destacó la implementación de aranceles a países como Canadá, México y China, argumentando que estas medidas buscan proteger la industria y los empleos estadounidenses.

Esto merece también un comentario crítico, que lo haremos al final.

Además, elogió los esfuerzos de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la reducción del gasto público, presentando estos recortes como pasos hacia una administración más eficiente.

Siempre es bueno revisar y ordenar el gasto público.

2. Política Exterior y Ucrania: Hacia el final de su discurso, Trump envió un mensaje conciliador al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sugiriendo la disposición para negociaciones de paz y acuerdos económicos.  Este gesto fue percibido como un intento de mejorar las relaciones y buscar soluciones diplomáticas al conflicto en la región. Cualquier esfuerzo por la paz es importante.

Aspectos Negativos:

1. División partidista y retórica divisiva: El discurso estuvo marcado por un tono confrontativo hacia los demócratas, con ataques directos a figuras del partido y políticas progresistas. Esta actitud exacerbó la polarización política, evidenciada por la reacción de los legisladores demócratas, algunos de los cuales abandonaron la sala en señal de protesta.

2. Inexactitudes y exageraciones: Analistas señalaron que el presidente realizó afirmaciones inexactas sobre datos económicos y logros de su administración, lo que generó críticas sobre la veracidad de su mensaje.

Por ejemplo, atribuyó el aumento en los precios de los huevos a políticas de la administración anterior, omitiendo factores externos como la gripe aviar.

Trump definitivamente está obsesionado con el ex presidente Biden y a veces nos preguntamos ¿Será que no ha superado la derrota del 2021? y lo peor, que no tuvo derecho a la «revancha» dado el retiro del líder demócrata.

3. Políticas controversiales: Las medidas arancelarias propuestas por Trump fueron calificadas por algunos expertos como «un acto de guerra», anticipando un impacto negativo en las familias estadounidenses, con un costo adicional promedio de 1.200 dólares al año.

Además, sus amenazas de expansión territorial hacia Groenlandia y el Canal de Panamá generaron preocupación entre la comunidad internacional, situación que se mantiene.

4. Reacciones y protestas: Durante el discurso, se registraron interrupciones y manifestaciones de desacuerdo. El congresista demócrata Al Green fue expulsado por interrumpir al presidente, y varios legisladores demócratas portaron camisetas con la palabra «Resist» en señal de protesta.

Una primera conclusión nos lleva a ver, el discurso de Donald Trump ante el Congreso, como él reflejó una administración enfocada en políticas económicas proteccionistas y una postura firme en política exterior.

Sin embargo, el tono divisivo y las controversias asociadas a sus propuestas, son muestras evidentes de las profundas divisiones políticas y sociales en Estados Unidos.

A continuación, presentamos los principales puntos de crítica identificados:

1. Veracidad de las afirmaciones

Varias declaraciones de Trump han sido cuestionadas por su precisión:

  • Cruces fronterizos ilegales: Trump afirmó que en febrero de 2025 se registraron las cifras más bajas de cruces ilegales «alguna vez registradas», mencionando 8,326 detenciones.
  • Sin embargo, datos históricos indican que en años anteriores, como en 1960, las cifras mensuales promedio fueron inferiores, lo que pone en duda la exactitud de su afirmación.
  • Tasa de autismo: El presidente mencionó que anteriormente 1 de cada 10,000 niños tenía autismo, mientras que ahora es 1 de cada 36. Esta afirmación es incorrecta; en 2004, la tasa era de 1 en 125, y en 2006, de 1 en 110, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
  • Inflación bajo la administración Biden: Trump declaró que durante el mandato de Biden se experimentó «la peor inflación en 48 años». No obstante, la inflación en junio de 2022 alcanzó el 9.1%, la más alta en 40 años, pero no en 48 años ni la peor de la historia de EE.UU.Como señalamos ut-supra, la escasez de huevos, elemento importante en la dieta diaria de los estadounidenses, obedece a la gripe aviar y no a la política económica anterior.

2. Políticas económicas y comerciales

Las medidas económicas propuestas por Trump también han sido objeto de críticas:

  • Aranceles a países vecinos: La imposición de aranceles a Canadá, México y China ha sido calificada como «un acto de guerra» por figuras como Warren Buffett, quien predice un impacto negativo en las familias estadounidenses, con un costo adicional promedio de $1,200 al año.
  • Recortes en agencias gubernamentales: La colaboración con Elon Musk para desmantelar parcialmente agencias del Estado y despedir empleados federales ha generado preocupación sobre la eficiencia y eficacia del gobierno.
  • La oposición venezolana, cubana y nicaragüense acaba de recibir un duro golpe de esta administración al eliminar los aportes a sus causas.
  1. Política exterior y declaraciones controvertidas

En el ámbito internacional, las críticas se centran en:

  • Relaciones con Ucrania y Rusia: El giro en la política estadounidense respecto a Ucrania, acercándose al presidente ruso Vladímir Putin y pausando la ayuda militar a Ucrania, ha generado inquietud sobre el compromiso de EE.UU. con sus aliados y la estabilidad global.
  • Amenazas expansionistas: Trump reafirmó sus amenazas de expansión territorial en Panamá y Groenlandia, lo que ha sido visto como una postura beligerante y poco diplomática.
  1. Tono y enfoque del discurso

El tono del discurso también ha sido objeto de críticas:

  • Ataques a la oposición: El presidente dedicó parte de su discurso a atacar a los demócratas, lo que fue percibido como una actitud divisiva que no contribuye a la unidad nacional.
  • Enfoque en temas controvertidos: La atención a cuestiones como la prohibición de atletas transgénero y la caracterización de investigaciones médicas como «hacer ratones transgénero» fueron vistas como distracciones de asuntos más urgentes y relevantes para la nación.
  1. Respuesta de la oposición y percepción pública

La reacción de la oposición y del público refleja la polarización existente:

  • Protestas durante el discurso: Miembros del Partido Demócrata interrumpieron el discurso con abucheos y levantaron carteles de protesta, mientras que otros abandonaron la sala, evidenciando la profunda división política.
  • Críticas de figuras públicas: Personalidades como el presentador Jimmy Kimmel criticaron el discurso, sugiriendo que Trump debería «renunciar» si siente que sus acciones no son suficientes para los demócratas.

En resumen, el discurso de Donald Trump ante el Congreso el 5 de marzo de 2025 ha sido objeto de múltiples críticas que abarcan desde la precisión de sus declaraciones hasta el contenido y tono de sus propuestas, reflejando la polarización y los desafíos actuales en la política estadounidense.

*Lea también: Sobre Chevron: La reacción de Nicolás, por Ángel Monagas

Su gestión pudiera sintetizarse más aún: No obstante la coincidencia en muchos de sus principios y valores, generar un estado de zozobra diario ante lo que piensa hacer o implementar pudiera generar consecuencias para el futuro de su gobierno y el mandato del partido republicano.

Tiene menos de dos meses en el gobierno y para muchos pareciera años.

Quizá lo más grave es que una figura, un líder como Trump porque indudablemente lo es, requiere de una figura de contrapeso, un muro de contención para no terminar como muchos personajes propios de la historia, que empezaron haciéndolo bien pero la abundancia de poder, corrompe las almas más firmes y fuertes, desembocando en un personalismo sin control.

De buenas intenciones está lleno el camino hacía el infierno.

 

Ángel Monagas es abogado y comunicador.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasDiscurso 4 de marzoOpiniónTrump


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda