Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
El mandatario Donald Trump negó contemplar ataques a objetivos militares en Venezuela o que haya tomado una decisión al respecto. Una nota publicada por el Miami Herald afirmaba que el Gobierno de EEUU había optado por atacar instalaciones militares dentro del país y que los ataques podrían producirse en cualquier momento. El Wall Street Journal también informó el jueves que la administración había identificado posibles objetivos, pero que aún no había tomado una decisión sobre si llevarlos a cabo
El presidente estadounidense Donald Trump negó este viernes 31 que esté considerando ataques a Venezuela, contradiciendo un informe de prensa que afirmaba que había dado su aprobación para esta medida.
Trump respondió «no» al ser consultado por periodistas a bordo del Air Force One si era verdad que estaba contemplando ataques a sitios militares en Venezuela. Volvió a responder «no» cuando le preguntaron si había tomado una decisión al respecto.
Una nota publicada por el Miami Herald afirmaba que el gobierno de Trump había optado por atacar instalaciones militares dentro de Venezuela y que los ataques podrían producirse en cualquier momento. El Wall Street Journal también informó el jueves que la administración había identificado posibles objetivos, pero que aún no había tomado una decisión sobre si llevarlos a cabo.
Consultada sobre estos reportajes, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que «las fuentes anónimas no saben de qué están hablando» y que cualquier anuncio provendría de Trump.
La semana pasada, Trump afirmó que «la tierra será el siguiente paso» tras una serie de ataques desde mediados de septiembre contra presuntas embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental. Hasta la fecha se han atacado al menos 12 «narcolanchas» y más de 50 personas han fallecido en estos operativos.
El mandatario dijo entonces que no necesitaría solicitar la autorización del Congreso para atacar a los cárteles de la droga.
Asesores de Trump, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, han afirmado que Nicolás Maduro es un líder ilegítimo y que su régimen está facilitando el tráfico ilegal. La líder opositora María Corina Machado, que recientemente ganó el Premio Nobel de la Paz, también ha instado a EEUU a aumentar la presión sobre Maduro para que abandone el poder.
Las Naciones Unidas acusaron a Estados Unidos de violar el derecho internacional al atacar barcos en el Caribe y el Pacífico. Según la “muy escasa” información proporcionada la administración Trump, ninguna de las personas que se encontraban en los barcos atacados parecía suponer una amenaza inminente para la vida de otras personas, dijo el Alto Comisionado Volker Turk en un comunicado.
Con información de Bloomberg
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




