• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump: «Pudimos tomar Venezuela, ahora compramos petróleo y enriquecemos a un dictador»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump EEUU AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 11, 2023

Aunque Trump lamentó que en su Gobierno no hubiese acceso al petróleo venezolano, desestimó la importancia del crudo criollo, porque a su juicio es «basura» difícil de procesar


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó que la administración de su adversario Joe Biden permita la compra de petróleo venezolano «enriqueciendo a un dictador», mientras que en su Gobierno Venezuela estaba «lista para colapsar».

«Hablemos sobre comprar petróleo de Venezuela. Cuando me fui, Venezuela estaba lista para colapsar. Si la hubiésemos tomado, tendríamos todo ese petróleo, pero ahora compramos petróleo de Venezuela, así que hacemos a un dictador muy rico ¿Pueden creerlo?», razonó durante un discurso ofrecido a sus seguidores en Carolina del Norte, en medio de su campaña para las elecciones presidenciales del próximo año.

Las declaraciones de Trump responden a un cambio de las políticas de presión contra Venezuela generado bajo la administración de Biden, después de dos años de medidas sancionatorias tomadas por el líder republicano.

Durante su posición como presidente de Estados Unidos, Trump apoyó el proyecto del interinato promovido por la oposición venezolana, otorgándole a Juan Guaidó reconocimiento como presidente constitucional de Venezuela.

El apoyo de Trump a la oposición fue de la mano con medidas sancionatorias en contra de la cúpula del chavismo y empresas públicas administradas por el oficialismo, como la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), restringiendo las importaciones y exportaciones petroleras de Venezuela.

Aunque estas medidas fueron mantenidas por Biden una vez que alcanzó la presidencia, paulatinamente se han relajado y en noviembre de 2022 se le otorgó a la petrolera estadounidense Chevron una licencia que permite importar a Estados Unidos petróleo venezolano, aunque con la condición de que no se le pagaran regalías a Venezuela, pues este sería un mecanismo para que Chevron cobrase el dinero que le debe Pdvsa.

*Lea también: EEUU seguirá apoyando negociaciones y mecanismos electorales en Venezuela

A pesar de las limitaciones de la licencia otorgada por el Departamento del Tesoro, Trump afirma que este intercambio comercial está «haciendo muy rico» a Maduro, criticando a su contrincante demócrata Biden.

Si bien lamentó que en su Gobierno no hubiese acceso al petróleo venezolano, desestimó la importancia del crudo criollo, porque a su juicio es «basura» difícil de procesar.

«¿Saben qué? Su petróleo es basura. Es horrible, lo peor que puedes conseguir. Es como alquitrán y para refinarlo se necesitan plantas especiales», recalcó.

El comentario de Trump no tardó en generar reacciones. El ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, tomó la declaración como una «confesión» de que Estados Unidos quería robar los recursos del país y para ello apoyó a la oposición.

«Trump confiensa que su intención era apoderarse del petróleo venezolano. Todo el daño que los Estados Unidos ha hecho a nuestro pueblo, con el apoyo de sus lacayos acá, ha tenido un único objetivo: ¡Robarnos nuestros recursos!», argumentó.

De igual manera, el Ministro de Comunas y excanciller venezolano, Jorge Arreaza, respondió un tuit en el que se colgó el video con las declaraciones del líder estadounidense, considerándolo también una «confesión» de los planes de invasión militar que denunció el chavismo durante años.

«A confesión de parte, relevo de pruebas. Que actúe la Justicia Internacional», contestó el funcionario chavista.

A confesión de parte, relevo de pruebas. Que actúe la Justicia Internacional.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 11, 2023

Post Views: 9.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUJorge ArreazaPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda