• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores EEUU Donald TRump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2025

Los inmigrantes indocumentados representan entre 4% y 6% de todos los trabajadores en EEUU. Según estimaciones del Centro de Estudios Migratorios de Nueva York, hasta 8,3 millones personas sin papeles trabajan en el país. Trump reconoció que varios sectores se están quedando sin buenos trabajadores


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves 12 de junio que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia que habrá «cambios».

«Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EEUU ¡Se avecinan cambios!», publicó el mandatario en su red social, Truth Social.

El reconocimiento de Trump llega justamente después de que se intensificaran las redadas en lugares de trabajo, que desencadenaron protestas en Los Ángeles, que se han ido extendiendo al resto del país.

El mandatario estadounidense agregó: «Nuestros grandes agricultores y las personas del sector hotelero y de ocio han estado diciendo que nuestra política migratoria muy agresiva está alejándoles a muy buenos trabajadores de muchos años, cuyos puestos son casi imposibles de reemplazar» y dijo que en muchos casos, los criminales que entraron por la política de su antecesor, Joe Biden, «están solicitando esos trabajo».

En las últimas semanas, la Administración Trump ha puesto su punto de mira en los centros de trabajo de todo el país para redoblar sus esfuerzos de deportación, que no han alcanzado los objetivos del presidente.

También esta semana, el ICE llegó hasta varias granjas en zonas del sur de California para realizar detenciones. Un video publicado en redes sociales mostraba a agentes persiguiendo a algunos de los trabajadores mientras huían de los campos.

En Estados Unidos, los inmigrantes indocumentados representan entre 4% y 6% de todos los trabajadores. Según estimaciones del Centro de Estudios Migratorios de Nueva York, hasta 8,3 millones personas sin papeles trabajan en el país, es decir, 5,2% de la población activa. Se concentran en unas cuantas industrias: en la jardinería, donde son 19% de todos los trabajadores, en la agricultura (17%) y en la construcción (13%), según datos de Goldman Sachs de 2023.

Con información de El País

*Lea también: Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaDonald TrumpEEUUMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda