• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trump recurre al Supremo para ocultar documentos del asalto al Capitolio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2021

Joe Biden autorizó la entrega de documentos al comité que investiga el ataque al Capitolio. Sin embargo, días después Trump interpuso una demanda ante la corte federal de Washington D.C, para impedirlo


Donal Trump, expresidente de Estados Unidos, presentó este jueves 23 de diciembre un recurso ante el Tribunal Supremo de ese país, para mantener ocultos al menos 700 documentos que contienen información acerca del asalto al Capitolio del pasado 6 de enero de este, en el que murieron cinco personas y al menos 50 terminaron arrestadas.

El republicano intenta impedir que los Archivos Nacionales de EEUU, que tienen la custodia de tales papeles, se los entreguen al comité de la Cámara de Representantes que investiga el suceso.

Se desconoce el contenido exacto que está en esos documentos, pero presuntamente se trataría de correos electrónicos, borradores de discursos y registros de visitas que podrían revelar qué pasó exactamente en la Casa Blanca durante el asalto al Capitolio y los días previos que rodearon ese suceso, que muchos calificaron como un golpe a la democracia norteamericana.

En en el instrumento introducido, los abogados de Trump defienden que él «no es un ciudadano cualquiera» y que, como expresidente, goza de derechos especiales reconocidos en la doctrina del «privilegio ejecutivo», lo que se traduce en que sin su permiso ciertas informaciones no pueden ser divulgadas. Sin embargo, el líder americano ya no está en el ejercicio de funciones presidenciales, por lo que hasta ahora todos los jueces que han considerado el caso han determinado que ya no goza de dicho «privilegio ejecutivo».

«Si no hay una intervención judicial, el expresidente Trump sufrirá un daño irreparable», señaló un representante del equipo legal en el recurso.

Este caso se remonta a principios de octubre de 2021, cuando el actual presidente estadounidense Joe Biden autorizó a los Archivos Nacionales a entregar los documentos al comité que investiga el asalto.

Pocos días después, el 18 de octubre, Trump interpuso una demanda ante la corte federal de Washington D.C, pero en noviembre una jueza de esa instancia falló en su contra.

Los abogados de Trump recurrieron ese fallo y acudieron ante la corte de apelaciones del Distrito de Columbia, que también desestimó el recuerdo, por lo que el Tribunal Supremo era su última opción a la que apelar.

Lea también: Tras asalto al Capitolio de EEUU el Congreso ratificó la victoria del demócrata Joe Biden

El actual Tribunal Supremo está compuesto por nueve jueces, de los que seis están considerados conservadores y tres progresistas. Además, Trump nombró a tres de esos considerados de talante conservador: Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.

El comité que reclama los documentos fue creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y está formado por una mayoría de congresistas demócratas, aunque hay dos integrantes republicanos -Liz Cheney y Adam Kinzinger- que están enfrentados con Trump.

Su misión es investigar por qué ocurrió el asalto, quién fue responsable y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar.

Con ese propósito, ha solicitado acceso a documentos hasta ahora secretos, como los de Trump, y ha citado a declarar a exmiembros de su Gobierno, incluido el polémico ideólogo y su exasesor Steve Bannon, quien se negó a declarar y ha sido acusado de desacato por la vía penal.

El pasado 6 de enero, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria de Biden frente a Trump en las elecciones de noviembre de 2020.

Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos.

Con información de la Agencia EFE

Post Views: 1.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataque al capitolioDonald TrumpEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Nikki Haley planea lanzar el #15Feb su candidatura a la presidencia de EEUU para 2024
      febrero 1, 2023
    • Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
      febrero 1, 2023
    • Inmigrantes venezolanos protestan en NY tras ser desalojados de hotel en Manhattan
      enero 30, 2023
    • Cabello pide al PSUV seguir ejemplo de las sardinas y enfrentar unidos ataques de EEUU
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
    • Condiciones de victoria, Simón García
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas

También te puede interesar

Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
enero 30, 2023
Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabren debate sobre «brutalidad policial»
enero 29, 2023
Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
enero 27, 2023
Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido...
      febrero 4, 2023
    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza...
      febrero 4, 2023
    • Según Maduro, "exministros financiados por gringos"...
      febrero 4, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda