• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump retira protección a Mike Pompeo, exsecretario de Estado y asesor sobre Irán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Pompeo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 24, 2025

Donald Trump anuló la cobertura de seguridad gubernamental para el exsecretario de Estado Mike Pompeo y su principal asesor, Brian Hook, quienes han sido objeto de amenazas por parte de Irán

Texto: AP / VOA


El presidente Donald Trump revocó la protección de seguridad gubernamental al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook, quienes han enfrentado amenazas de Irán desde que adoptaron posturas firmes contra la República Islámica en el primer mandato de Trump.

Un asistente del Congreso y una persona al tanto del asunto, quienes hablaron bajo condición de anonimato para explicar detalles de seguridad personal, confirmaron el cambio, pero ninguno de ellos pudo dar una explicación. Dijeron que a Pompeo y Hook se les informó el miércoles de la revocación de protección y que esta entró en efecto ese día a las 11 de la noche.

Esta es otra señal de las medidas que Trump ha tomado, poco después de su regreso a la Casa Blanca, para ir detrás de aquellos que ha percibido como adversarios.

Un día antes, el presidente republicano revocó la autorización de seguridad y la protección del Servicio Secreto a John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato.

Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.

*Lea también: Trump a empresarios en Davos: «Vengan a producir en EEUU o tendrán que pagar aranceles»

Trump también revocó las autorizaciones de seguridad a decenas de exfuncionarios de inteligencia que firmaron una carta en 2020 donde afirmaban que la saga de la computadora portátil de Hunter Biden tenía las características de una “operación de información rusa”.

Trump se distanció de Pompeo hace algunos meses, y dijo públicamente que éste no ocuparía ningún puesto en su nuevo gobierno. En una publicación hecha esta semana en redes sociales, despidió a Hook de su puesto, designado por el presidente, en el consejo de administración del Centro Wilson, un instituto de investigación.

Al preguntarle sobre la decisión de retirar la seguridad de Pompeo y Hook, Trump respondió: “¿Quieren tener a un gran equipo de personas protegiendo a gente por el resto de sus vidas? Quiero decir, hay riesgos en todo”.

Fueron palabras similares a la explicación que dio cuando se le preguntó sobre el personal de seguridad de Bolton.

Un representante de Pompeo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, y Hook no ha respondido a varios mensajes de voz y de texto de la AP desde que a Bolton se le retiró su protección el martes.

The New York Times fue el primero en informar sobre la pérdida de protecciones.

El Departamento de Estado del gobierno del expresidente Joe Biden proporcionó y renovó sistemáticamente la protección las 24 horas del día para Pompeo y Hook por parte del Servicio de Seguridad Diplomática desde el 21 de enero de 2021, cuando dejaron el cargo junto con Trump. La última autorización tuvo lugar el 21 de octubre.

*Lea también: Cabello a Trump tras declarar Tren de Aragua como organización terrorista: “Lo apoyamos”

Pompeo y Hook fueron las caras públicas de la campaña de “máxima presión” de Estados Unidos contra Irán después de que el presidente republicano se retiró del acuerdo nuclear con ese país en 2018; dicho acuerdo ofrecía un alivio en las sanciones a cambio de limitar drásticamente el programa nuclear iraní. Por su parte, Irán culpó a ambos por el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qassem Soleimani, el 3 de enero de 2020.

Según un informe presentado ante el Congreso en marzo de 2022, el Departamento de Estado informó que pagaba más de 2 millones de dólares por mes para proporcionar seguridad las 24 horas a Pompeo y Hook. Pero en determinaciones posteriores no se proporcionó una cantidad en dólares.

En esas notificaciones, el Departamento de Estado informó a los legisladores que las amenazas contra Pompeo y Hook seguían siendo “serias y creíbles” y justificaban que el gobierno les siguiera proporcionando seguridad.

A principios de este mes, funcionarios del gobierno de Biden informaron a los funcionarios de la administración de Trump sobre la continua amenaza que representa Irán para Pompeo, Hook, Bolton y otros, y por qué la administración había ampliado las funciones de seguridad para ellos, según un exfuncionario de alto nivel del gobierno de Biden familiarizado con el tema.

El funcionario, que solicitó el anonimato para hablar de la sesión informativa privada, dijo que los funcionarios de la administración de Trump están “bien conscientes” de las “amenazas activas” contra los exfuncionarios gubernamentales y calificó la medida de “altamente irresponsable”.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUMike PompeoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda