• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump revoca concesiones petroleras de EEUU a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU El regreso de Trump y la supuesta oligoautocracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, revocó a partir del 1° de marzo las concesiones petroleras que la administración del expresidente Joe Biden había otorgado al gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2022


El presidente de EEUU, Donald Trump, informó este miércoles 26 de febrero a través de Truth Social, que revocaba las concesiones petroleras al gobierno de Nicolás Maduro a partir del 1° de marzo. La licencia había sido otorgada durante el gobierno del expresidente Joe Biden.

“Por la presente estamos revocando las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera, de fecha 26 de noviembre de 2022”, escribió el presidente. 

 

Según Trump la medida está relacionada con las condiciones electorales dentro de Venezuela, las cuales dijo “no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”. La semana pasada el mandatario había asomado que su administración estudiaba extender o no esta concesión. 

En noviembre de 2022 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), otorgó una licencia que autorizó a la petrolera Chevron reanudar operaciones petroleras en Venezuela. La actividad petrolera estaba fuertemente restringida desde enero de 2019, cuando Trump en su primer mandato aplicó férreas sanciones al sector petrolero venezolano.

*Lea también: Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro

“El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el “Acuerdo de Concesión” de Biden, ineficaz e incumplido, se rescinda a partir de la opción de renovación del 1° de marzo”, publicó el mandatario en la red social. 

Luego de que en noviembre de 2022 una fracción de la oposición retomara el diálogo con el gobierno de Maduro para buscar soluciones a la crisis política y social, así como condiciones para las pasadas elecciones presidenciales de 2024, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció que otorgaba la Licencia General (LG) 41 con la que autorizaba a Chevron a reanudar operaciones de extracción de recursos naturales en Venezuela.

La licencia general 41 autorizaba aquellas transacciones que habitualmente están relacionadas y resultan necesarias para ciertas actividades vinculadas con la operación y la administración de Chevron o subsidiarias de sus emprendimientos conjuntos que involucraban a la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) o cualquier entidad en la cual Pdvsa tenga, en forma directa o indirecta, una participación del 50% o más.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró este martes 25 de febrero en una conferencia de prensa que Trump «ha dejado claro su posición sobre Venezuela y que este se opone al régimen de Maduro».

La aclaratoria de Leavitt vino tras las declaraciones de Richard Grenell, enviado especial de EEUU, quien se reunió con Maduro en Venezuela a finales de enero de este año y dijera que el presidente estadounidense «no buscaba un cambio de régimen en Venezuela».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

concesiones petrolerasDonald TrumpNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda