• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Trump suspendió extensión del TPS para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TPS VENEZOLANOS_EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2025

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a EEUU por un desastre natural o un conflicto armado


La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este miércoles 29 de enero que fue revocada la medida de extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en ese país.

En entrevista concedida a Fox News, Noem señaló que fue firmada una orden ejecutiva que anulaba la medida expedida por su antecesor, Alejandro Mayorkas, diciendo que eso significaba «que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses».

Señaló que ahora podrán evaluar a los venezolanos «incluidos los del Tren de Aragua».

The Department of Homeland Security Secretary, Kristi Noem joins Fox to break news about Venezuela and more. pic.twitter.com/RLKdTJUbuw

— intheMatrixxx (@intheMatrixxx) January 29, 2025

Más temprano, el New York Times había adelantado la decisión que afecta a más de 600.000 venezolanos que ya se encontraban en este país.

De acuerdo con el rotativo, la recién confirmada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue quien giró la orden -aún no publicada- en la que se anula la extensión por año y medio del TPS; que Biden firmó 10 días antes de entregar la presidencia; lo que se traduciría en que los venezolanos que fueron beneficiados con esta medida pasan a ser susceptibles de ser deportados.

«En el pasado, (el presidente, Donald) Trump ha puesto en la mira a los inmigrantes acogidos al Estatus de Protección Temporal, que ayuda a los migrantes de algunos de los países más inestables del mundo», un alivio migratorio que para algunos republicanos «se ha alejado mucho de su misión original de proporcionar refugio temporal en caso de conflicto o desastre», señaló el NYT.

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado para que puedan vivir y trabajar allí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.

*Lea también: Venezolanos con TPS inicial tienen hasta el 10 de marzo para renovarlo

Esta medida permitía a los venezolanos estar protegidos de la deportación y tener permisos de trabajo al menos hasta octubre de 2026.

El pasado 10 de enero, el Gobierno de EEUU aprobó la extensión del TPS por otros 18 meses hasta el 2 de octubre de 2026 para los venezolanos en territorio estadounidense antes del 31 de julio de 2023, según dijo entonces el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en su página digital.

“La medida beneficia a los titulares de los dos TPS”, dijo José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “Los beneficiarios de ambos programas deben estar preparados, atentos a la publicación del reglamento en el Registro Federal donde se harán oficiales los requisitos”.

Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero la Presidencia de EEUU por segunda vez, reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, pero está embarcado en una lucha contra la inmigración irregular sin distinciones por la nacionalidad del migrante.

Con información adicional de RPP / EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDonald Trumpmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
julio 10, 2025
Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda