• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump vuelve a presionar a Harvard para que facilite datos de sus alumnos extranjeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI medidas de Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 25, 2025

La administración Trump, que acusa a Harvard de «antisemitismo» o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado también con retirar las exenciones fiscales para esa institución de enseñanza superior, la más antigua de Estados Unidos


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cargar este domingo contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutivo los datos personales de sus alumnos extranjeros, especialmente los que han participado en manifestaciones propalestinas.

Trump insistió en ese punto días después de que su Gobierno anunciara que no permitirá que el prestigioso centro matricule a alumnos extranjeros, una medida suspendida temporalmente en los tribunales.

«¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?» arranca el mensaje publicado por Trump en su red social Truth Social.

Harvard ha dicho públicamente que la proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de su alumnado de estudiantes para el curso actual es del 27,2%.

«Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa», prosigue el texto del presidente.

En la última de sus medidas contra esa universidad de la célebre Ivy League, la administración de Trump pidió recientemente que les facilitaran los datos de alumnos que han participado en manifestaciones propalestinas en los últimos años.

Ante la negativa de la institución a facilitar esa información, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el jueves que su cartera dejará de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.

Al día siguiente, tras una demanda de la universidad, una jueza federal suspendió temporalmente la medida del Gobierno de Trump, que en los últimos meses ha recortado en casi 2.000 millones de dólares el volumen de subvenciones federales para Harvard.

La administración, que acusa a Harvard de «antisemitismo» o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado también con retirar las exenciones fiscales para esa institución de enseñanza superior, la más antigua de Estados Unidos.

«Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52.000.000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!», concluye el mensaje de Trump.

Harvard recibe anualmente en torno a 52.000 millones de dólares, lo que supone la mayor dotación de fondos públicos del mundo para una sola universidad.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUHarvard


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
julio 10, 2025
Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda