• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump ¿Vuelve al ataque o defiende a Estados Unidos? Opine, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva administración, mismas promesas El monstruo llegó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 4, 2025

X: @AngelMonagas


Los hispanos en los Estados Unidos siguen preguntándose ¿Trump alimenta el odio contra los inmigrantes o defiende la ciudadanía estadounidense?

Otro debate surge a raíz de las últimas declaraciones del Presidente Electo Donald Trump. El 20 de enero luce lejos ante los infinitos comentarios.

Por ejemplo muchos califican de absurdas las afirmaciones de algunos medios de que el presidente entrante Trump, avivó el odio por el ataque terrorista de Año Nuevo en Nueva Orleans considerándolas como la primera teoría conspirativa anti-Trump de 2025.

Por ejemplo el HuffPost, reseñó: “Trump aviva el odio con falsas insinuaciones sobre el sospechoso del ataque con camión en Nueva Orleans”. “El presidente electo compartió desinformación antiinmigrante momentos después de un informe inexacto de Fox News”, decía el subtítulo considerado de falso por los defensores de Trump.

Muchos llegan a calificar de estúpida y muestra de histeria basada en una declaración de Trump publicada (a través de Truth Social) el miércoles 1 de enero, poco después de que se conociera la noticia del ataque terrorista:

“Cuando dije que los criminales que llegan son mucho peores que los criminales que tenemos en nuestro país, esa afirmación fue refutada constantemente por los demócratas y los medios de noticias falsas, pero resultó ser cierta”.

Trump luego publicó una segunda declaración que incluía lo siguiente:

“Esto es lo que pasa cuando hay FRONTERAS ABIERTAS, con un liderazgo débil, ineficaz y prácticamente inexistente. El Departamento de Justicia, el FBI y los fiscales estatales y locales demócratas no han hecho su trabajo. Son incompetentes y corruptos, han pasado todas sus horas de vigilia atacando ilegalmente a su oponente político, YO, en lugar de centrarse en proteger a los estadounidenses de la escoria violenta externa e interna que se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestro gobierno y nuestra propia nación. Los demócratas deberían avergonzarse de sí mismos por permitir que esto le suceda a nuestro país. La CIA debe involucrarse, AHORA, antes de que sea demasiado tarde. Estados Unidos se está desmoronando: se está produciendo una erosión violenta de la seguridad, la protección nacional y la democracia en toda nuestra nación. Solo la fuerza y un liderazgo poderoso lo detendrán”.

Lo cierto es que la primera declaración de Trump se basó en informes erróneos o incompletos, de que el vehículo utilizado en el ataque terrorista había cruzado recientemente la frontera desde México.

Resulta que el camión era de alquiler y cruzó la frontera a mediados de noviembre. Por lo tanto, es probable que no lo condujera el presunto terrorista muerto en ese momento. Además, el presunto terrorista muerto era ciudadano estadounidense.

Los defensores de Trump señalan:

En primer lugar, es una locura decir que el tuit de Trump “alimenta el odio” o que es “antiinmigrante”. Pedir una mayor seguridad fronteriza no es alimentar el odio.

En segundo lugar, aunque los medios se niegan a hacer esta distinción porque saben que les costará la discusión, como cualquier persona sensata, Trump está en contra de los inmigrantes ILEGALES, no de los inmigrantes.

¿No fue hace apenas unos días que Trump expresó su posición a favor de la inmigración legal? Pues sí lo dijo .

En tercer lugar, será interesante ver quién radicalizó a este supuesto sospechoso de terrorismo muerto. Esta ideología del ISIS no es de cosecha propia, sino que se importó a través de nuestra frontera en forma de personas y en Internet. Se radicalizó en su mezquita.

¿Quiénes lo influenciaron nacieron en Estados Unidos o fueron importados como un cáncer a nuestra propia sociedad?

El Huffington Post no está intentando corregir ni verificar los hechos de Trump. El Huffington Post cree que todavía estamos en 2015 y que puede usar mentiras e histeria racial para convertir el debate sobre la inmigración ilegal y la protección de nuestras fronteras en una cuestión de ataques a otras nacionalidades, de modo que quede fuera de los límites.

Para muchos Trumpistas, en una dura crítica contra el medio en cuestión, afirman que el Huffington Post quiere que Estados Unidos esté lleno de inmigrantes ilegales y no le importa si son asesinos o terroristas. Mientras voten por los demócratas y aumenten el censo de 2030 para garantizar que los estados demócratas no pierdan votos electorales o escaños en el Congreso, a medida que los ciudadanos estadounidenses huyen, los terroristas y asesinos siempre serán bien recibidos por el Huffington Post.

Pero estos ataques racistas ya no funcionan. No estamos en 2015.

Mis queridos lectores harán una interpretación de acuerdo a su visión, a sus valores y a su juicio, no obstante debo reiterar que Donald Trump está siendo consecuente con sus electores primarios y el tema de la inmigración ilegal recobra interés en un Estados Unidos cada vez más vulnerable a atentados y tipos de esta manera.

El asunto es que los que vivimos en este país y estamos en situación de legalidad debemos asumir un juicio sobre la situación e intentar ser lo más ecuánime posible.

Otras naciones han superado estos temas y de ellas deberíamos aprender.

La inmigración ilegal en un alto porcentaje no es beneficiosa para nadie. Los venezolanos en Estados Unidos pagamos las consecuencias de muchos conciudadanos que no han entendido la oportunidad que se les brinda.

Esta situación lejos de disminuir irá en aumento y el presidente Trump, también debe comprender que Estados Unidos es una nación fundada por personas que venían huyendo de una realidad que en muchos casos, era de peligro de muerte.

Empero, yo no puedo criticar a los ciudadanos que no aceptan a personas con antecedentes penales y criminales porque ese es un derecho inalienable de todos los que legalmente habitamos en un país.

Quizá es más un problema de forma que de fondo, propio de los grandes líderes y no hay duda de que Donald Trump lo es.

Esta batalla lejos de terminar no ha ni iniciado. El 20 de enero empieza…

Se me acabó el papel…

Ángel Monagas es abogado y comunicador.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpiniónTrump


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda