• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump y Biden ceden el escenario a los votantes en las presidenciales de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Promesas de cambios en países hispanos impulsó el voto latino en EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

Los votantes desafiaron las largas filas y la amenaza del virus para emitir sus votos mientras eligen entre dos visiones completamente diferentes de Estados Unidos durante los próximos cuatro años


Después de una campaña marcada por el rencor y el miedo, los estadounidenses decidirán este martes entre el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden. En estas presidenciales, buscan un líder para dirigir una nación golpeada por una creciente pandemia que ha matado a más de 231.000 personas y costó millones de dólares, puestos de trabajo y cambios en la vida diaria.

Casi 100 millones de estadounidenses votaron anticipadamente, y ahora corresponde a los votantes del día de las elecciones terminar el trabajo, poniendo fin a una campaña que fue modelada por el coronavirus y definida por las tensiones sobre quién podría abordarlo mejor, reseñó AP.

Cada candidato declaró al otro fundamentalmente no apto para liderar una nación que lucha contra el coronavirus y enfrenta preguntas fundamentales sobre la justicia racial y la equidad económica.

Biden ingresó al día de las elecciones con múltiples caminos hacia la victoria, mientras que Trump, poniéndose al día en varios estados de batalla, tenía un camino más estrecho pero aún factible para obtener 270 votos en el Colegio Electoral. El control del Senado también está en juego: los demócratas necesitan obtener tres escaños si Biden toma la Casa Blanca para hacerse con el control de todo Washington por primera vez en una década. Se esperaba que la Cámara permanezca bajo control demócrata.

*Lea también: IPYS Venezuela: 18 trabajadores de la prensa fueron asesinados en el país desde 2002

Los votantes desafiaron las largas filas y la amenaza del virus para emitir sus votos mientras eligen entre dos visiones completamente diferentes de Estados Unidos durante los próximos cuatro años. La votación anticipada sin precedentes, y las escaramuzas legales sobre cómo se contará, generó acusaciones infundadas de fraude de Trump, quien se negó a garantizar que honraría el resultado de las elecciones presidenciales.

Luchando hasta el final por cada voto, Biden se dirigió a Filadelfia y su Scranton natal este martes como parte de un esfuerzo de cierre para obtener el voto antes de esperar los resultados de las elecciones en su ciudad natal de Wilmington, Delaware. Su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, estaba de visita en Detroit, una ciudad fuertemente afroamericana en el campo de batalla de Michigan.

Trump, después de una aparición matutina en su red favorita, Fox News Channel, planeaba visitar la sede de su campaña en Virginia. Invitó a cientos de simpatizantes a una fiesta de la noche de las elecciones en el East Room de la Casa Blanca. La reñida campaña dejó a los votantes de ambos lados ansiosos por seguir adelante.

En su último día completo de campaña, Trump y Biden rompieron bruscamente con la mecánica de la votación en sí mientras visitaban el campo de batalla más disputado, Pensilvania.

Trump y el recuento de votos de las presidenciales

El presidente republicano amenazó con emprender acciones legales para bloquear el recuento de votos recibidos después del día de las elecciones. Si el conteo de las boletas de Pensilvania toma varios días, como está permitido, Trump afirmó sin evidencia que «el engaño puede suceder como nunca antes».

De hecho, hay aproximadamente 20 estados que permiten el recuento de las boletas por correo recibidas después del día de las elecciones presidenciales, hasta nueve días o más en algunos estados. El litigio se ha centrado solo en unos pocos en los que los estados han realizado cambios en gran parte debido al coronavirus.

Biden les dijo a los votantes en Pensilvania que el tejido mismo de la nación estaba en juego y ofreció su propia elección como la reprimenda más firme posible a un presidente que dijo que había pasado «cuatro años dividiéndonos en todo momento».

“Mañana es el comienzo de un nuevo día. ¡Mañana podemos poner fin a un presidente que ha dejado a los estadounidenses trabajadores en el frío! » Biden dijo en Pittsburgh. «Si me eligen como presidente, actuaré para sanar este país».

Trump argumentó, en una parada en Wisconsin, que Biden «no era lo que nuestro país necesita». Añadió: «Esto no se trata de … sí, se trata de mí, supongo, cuando lo piensas».

Para Trump, la elección es un juicio sobre sus cuatro años en el cargo, un período en el que doblegó a Washington a su voluntad, desafió la fe en sus instituciones y cambió la forma en que se veía a Estados Unidos en todo el mundo. En un país dividido por razas y clases, a menudo actuó como un insurgente contra el mismo gobierno que dirigía, socavando a sus científicos y burocracia y luchando contra los medios de comunicación.

Post Views: 1.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BidenEEUUEleccionesTrump


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda