• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump Emmanuel Macron Francia EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 25, 2025

Los presidentes Donald Trump y Emmanuel Macron se reunieron en la Casa Blanca en coincidencia con el tercer aniversario de la guerra en Ucrania con el fin de abordar las perspectivas sobre cómo poner fin a ese conflicto. Trump dijo que espera reunirse con el presidente ucraniano en los próximos días

Texto: VOA


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, discutieron el lunes las perspectivas para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania, en medio de diferencias entre gobiernos europeos y la nueva administración estadounidense.

Trump recibió a Macron en la Oficina Oval de la Casa Blanca, desde donde dijo sentirse confiado de que «cosas buenas hacia la paz están pasando» y agregó que Estados Unidos está cerca de un acuerdo sobre minerales con Ucrania que podrían ser utilizados en las industrias aeroespacial, médica y tecnológica estadounidenses.

«Nuestro objetivo es lograr un alto el fuego lo antes posible y, en última instancia, una paz permanente. Mi reunión de hoy con el presidente Macron fue otro paso importante en ese sentido», dijo Trump durante una conferencia de prensa después de la reunión.

El mandatario francés, por su parte, resaltó que Ucrania «ha luchado durante estos últimos años por su independencia y por su soberanía, pero también por nuestra seguridad colectiva».

Macron agregó que un acuerdo de paz «no debe significar la rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías. Esta paz debe respetar la soberanía ucraniana y permitir que Ucrania negocie con otras partes interesadas sobre las cuestiones que le afectan».

La reunión entre ambos mandatarios ocurrió el mismo día en que se conmemora el tercer aniversario de la guerra en Ucrania.

*Lea también: ONU aprueba resolución que condena invasión a Ucrania y pide retiro de tropas rusas

El presidente estadounidense remeció Europa con críticas repetidas al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, por no negociar un fin a la guerra y, en principio, rechazar el acuerdo.

Trump agregó que podría reunirse con el presidente ucraniano a finales de esta semana o la próxima semana para sellar el acuerdo. «Puede venir esta semana o la próxima semana para firmar el acuerdo, lo que sería bueno», dijo Trump sobre Zelenskyy. Además, agregó que también se reuniría con el presidente ruso Vladimir Putin en algún momento.

Macron dijo que Europa estaba preparada para brindar garantías de seguridad a Ucrania, incluidas las fuerzas de paz, en caso de un alto el fuego.

El presidente francés detalló que se trataría de despliegues «pacíficos de tropas, no de combate» y que serían limitados pero servirían para «mostrar solidaridad».

«También he hablado con todos nuestros aliados, y hay aliados europeos y no europeos que están dispuestos a participar en ese esfuerzo», agregó Macron.

Trump apuntó que Estados Unidos respaldaba la idea de enviar tropas de paz europeas y dijo que había planteado el concepto a Putin y que Putin lo aceptaría.

*Lea también: Trump conversa con Zelensky y Putin para lograr acuerdos que acaben con guerra en Ucrania

Putin, por su parte, dijo el lunes que Rusia no se opone a la participación de Europa en las conversaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos pero señaló que Bruselas había rechazado anteriormente entablar un diálogo con Moscú.

Cuando se le preguntó a Trump si Ucrania debería estar dispuesta a ceder territorio a Rusia como parte de un final negociado a la guerra, dijo: «Ya veremos» y señaló que las conversaciones apenas estaban comenzando.

También leaXi Jinping y Putin firman alianza «sin límites» en aniversario de la guerra de Ucrania
Macron se convirtió en el primer líder europeo en visitar a Trump desde que recuperó el poder hace un mes. Estuvo en la Casa Blanca para una sesión matutina que duró una hora y 45 minutos, incluidos ambos líderes que participaron en una videoconferencia con otros líderes del G7 sobre Ucrania.

El presidente francés había adelantado que tenía la intención de decirle a Trump que no mostrar debilidad ante el presidente ruso durante las negociaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania va en el interés conjunto de estadounidenses y europeos.

Líderes europeos se han mostrado consternados por la decisión de Trump de enviar a altos asesores para conversaciones preliminares con funcionarios rusos en Arabia Saudí sin la presencia de funcionarios ucranianos o europeos en la mesa.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de pazDonald TrumpEEUUEmmanuel MacronFranciaRusiaUcraniaVOA


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda