• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ apoya purga «anticorrupción» del Gobierno y se pone a disposición para investigar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renovación olímpica - tsj - ley - tsj
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2023

Tres días después de que el gobierno anunciará los primeros resultados de una operación anticorrupción, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) apareció con un comunicado para expresar la voluntad de sus autoridades para determinar, en coordinación con las instituciones competentes, las responsabilidades a que hubiere lugar. Por el operativo han sido aprehendidos jueces, jefes de instituciones del Estado y hasta diputados de la Asamblea Nacional


El 20 de marzo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) manifestó su respaldo a la operación anticorrupción que ejecuta el gobierno de Nicolás Maduro desde el 17 de enero, y por la que ya han sido aprehendidos varios funcionarios, entre ellos jueces, jefes de instituciones del Estado y hasta diputados de la Asamblea Nacional del 2020.

Tres días después de que se conocieran los primeros procedimientos de la operación, el máximo tribunal apareció con un comunicado en el que «expresa la voluntad unánime de sus autoridades para determinar, en coordinación con las instituciones competentes, las responsabilidades a que hubiere lugar, ante acciones que defrauden los postulados que guían la actuación de los servidores públicos».

*Lea también: Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones

En el texto, el TSJ aseguró estar determinado a actuar siempre conforme a la Constitución y la ley, así como también a acompañar todas las acciones del Poder Público, «enmarcadas dentro del debido proceso y el Estado de Derecho», para velar por el adecuado funcionamiento de la administración de justicia.

«El Tribunal Supremo de Justicia respalda las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional, por iniciativa del Jefe de Estado, Presidente Nicolás Maduro Moros, en la lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción, conforme al principio de colaboración a lo interno del Poder Público, en la realización de los fines constitucionales del Estado», señaló el poder Judicial en el comunicado publicado en su página web. 

Enfatizó en la importancia de la ejecución del convenio interinstitucional suscrito entre el Tribunal Supremo de Justicia y el Cuerpo Nacional contra la Corrupción el 17 de febrero, para la prevención de acciones que atenten contra la ética en la función pública y el correcto funcionamiento de la administración pública.

El viernes 17 de marzo, en un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional Anticorrupción, fueron detenidos varios funcionarios integrantes de gobiernos regionales y de los sectores militar y judicial. Entre los detenidos se encuentra José Mascimino Marquez García, juez Cuarto de Control con competencia en delitos asociados al Terrorismo, quien ha llevado la mayoría de los casos contra presos políticos; al igual que Cristóbal Cornielles, presidente del circuito judicial de Caracas.

El 19 de marzo el fiscal Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público designó a los fiscales 50, 67, 69, 85 y 94, para investigar los hechos de corrupción que vinculan a funcionarios públicos con tramas delictivas.

Post Views: 3.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupcióncriptomonedasPolicía Nacional AnticorrupciónTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda