• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ avala resolución que permite el uso de la fuerza en manifestaciones pacíficas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Resolución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

La Organización No Gubernamental (ONG) Acceso a la Justicia indicó que la resolución emitida por el TSJ también viola la norma constitucional que rige la intervención del Ejército en manifestaciones públicas


La Organización No Gubernamental (ONG) Acceso a la Justicia informó este lunes 24 de mayo que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló la vigencia de la resolución 8610 del Ministerio de la Defensa que permite a los efectivos militares usar armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de las manifestaciones pacíficas.

A través de la sentencia 0074 del pasado 29 de abril de 2021, el organismo judicial decidió resolver el caso declarando su “desistimiento tácito” por incumplimiento de determinadas formalidades procesales.

En este sentido, la ONG recordó que dicha resolución fue dictada en 2015 a la luz de las protestas masivas de 2014, que movilizaron a todo el país contra el Gobierno de Maduro.

“Dicha normativa vulnera el artículo 68 constitucional, que establece que la Ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad del Estado”, explicó Acceso a la Justicias en su cuenta de la red social Twitter.

*Lea también: Maduro ofrece cambiar su «dedocracia» por primarias del PSUV para las “megaelecciones”

Asimismo, indicaron que la resolución también viola la norma constitucional que rige la intervención del Ejército en manifestaciones públicas, “como si se tratara de un tema de defensa contra un enemigo y no un eventual tema de orden público y seguridad ciudadana”.

De la misma manera, aseguraron que la mencionada normativa “transgrede las normas internacionales en materia de derechos humanos”, las cuales se encuentra vigentes en Venezuela.

“Esta sentencia mantiene la validez de las Normas sobre la Actuación de la FANB en funciones de control del orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en reuniones públicas y manifestaciones, aunque violen la Constitución y tratados de derechos humanos”, expresaron.

Finalmente, destacaron que esta decisión “no solo es un artilugio procesal para no responder y darle la razón al Gobierno”, sino que además deja la puerta abierta para que el Ejército y no la policía sea la instancia que resguarde el orden público del país.

Post Views: 1.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
      agosto 1, 2025
    • La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
Países Bajos emite «código rojo» a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
julio 19, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda