• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Magistrados en el exilio condenan destrozos por protestas en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2019

Magistrados en el exilio considera que el Foro de Sao Paulo «es la maquinaria que utiliza el crimen organizado para desestabilizar la democracia en el Hemisferio»


Los magistrados exiliados de Venezuela condenaron los daños ocasionados por las protestas en Chile y expresaron su preocupación «ante los hechos que están ocurriendo en el contexto latinoamericano» y que ponen en peligro la democracia en la región.

Los miembros de este grupo, que están radicados entre Estados unidos, Chile, Colombia y Panamá, expresaron sus críticas por los daños ocasionados al transporte público y privado; así como a la propiedad privada como consecuencia de las protestas iniciadas en Chile el pasado viernes.

El alza del precio del metro fue el detonante de protestas ciudadanas para demostrar descontento ante la carestía de la vida en este país y las desigualdades; que culminó el sábado con barricadas, incendios y saqueos en distintas zonas de Chile.

Los magistrados condenaron «enfáticamente la violencia desmedida que atenta contra la seguridad de las regiones democráticas de Latinoamérica» y expresaron su solidaridad con los gobiernos de Perú, Ecuador, Colombia, Argentina y Chile, señalan los magistrados en un comunicado firmado por su presidente, Miguel Ángel Martin Tortabú.

Los magistrados en el exilio consideran que el denominado Foro de Sao Paulo, el encuentro anual de organizaciones y movimientos de izquierda creado en 1990, «es la maquinaria que utiliza el crimen organizado para desestabilizar la democracia en el Hemisferio».

Asimismo, el comunicado resalta que a partir de la ultima edición de este foro, que se celebró el pasado julio en Caracas, se han producido «situaciones fácticas en las Repúblicas del Perú, Ecuador, Colombia y ahora Chile» que han alterado la tranquilidad de dichos países.

Lo anterior ha generado «hechos vandálicos con propósitos inconfesables más allá de las protestas cívicas que son permitidas en democracia, poniendo en riesgo la estabilidad democrática, la gobernanza, la seguridad, la propiedad y la tranquilidad», señalan en su escrito.

Con información de EFE

 

Post Views: 3.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileProtestasTSJ en el exilioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
noviembre 23, 2025
Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa...
      noviembre 28, 2025
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda