• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ declara decaimiento del objeto en recurso interpuesto por Claudio Fermín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ CNE Min-Unidad koki
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2018

El recurso de amparo introducido ante el TSJ  por el entonces jefe de campaña de Henri Falcón, solicitaba la eliminación de los puntos rojos en los alrededores de los centros de votación el pasado 20 de mayo


La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) negó la admisión de la denuncia interpuesta por Claudio Fermín, solicitando la eliminación de los puntos rojos en las adyacencias de los centros de votación en los comicios del pasado 20 de mayo donde Nicolás Maduro fue reelecto.

La información fue publicada en la cuenta oficial de Twitter del poder electoral, donde señala que el TSJ declaró el decaimiento del objeto solicitado por el Consejo Nacional Electoral el 12 de junio de 2018, en el recurso contencioso electoral interpuesto conjuntamente con solicitudes cautelares innominadas.

El recurso fue presentado por el ciudadano Claudio Fermín, quien actuó en su condición de jefe de campaña del entonces candidato presidencial Henri Falcón, contra «las Omisiones de Actuación del Consejo Nacional Electoral (…) de permitir la instalación de los puntos de apoyo político conocidos como Puntos Rojos o Puntos Tricolor (…)” en el acto de votación del pasado 20 de mayo.

Así lo señala la Sala Electoral en su sentencia N° 54, con ponencia de su presidenta, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre.

*Lea también: TSJ niega impugnación de resultados del 20-M solicitada por Henri Falcón

Este 13 de junio, La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso para impugnar las elecciones presidenciales del 20 de mayo y exigir la celebración de nuevos comicios, solicitado por el excandidato Henri Falcón el pasado 5 de junio.

La decisión de la Sala Electoral del TSJ es de conformidad con lo previsto en los artículos 180 y 181 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y de igual manera declaró inoficioso el pronunciamiento sobre el amparo cautelar solicitado en fecha 5 de junio de 2018.

El excandidato rechazó la respuesta del poder judicial y manifestó que acudirá ante organismos internacionales con las pruebas presentadas, para demostrar que los resultados del proceso electoral del pasado 20 de mayo fue ilegítimo.

Post Views: 3.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio FermínEleccionesHenri FalcónTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda