• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ declara inadmisible petición de resultados detallados al CNE y castiga a abogada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Habilitaciones TSJ Fedecámaras TikTok
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2024

El Tribunal Supremo Justicia (TSJ) emitió una sentencia en la que ordenó la suspensión del ejercicio de su profesión a la abogada constitucionalista María Alejandra Díaz Marín, quien introdujo, en nombre del Frente Democrático Popular, integrado por políticos del chavismo disidente, un recurso de amparo contra los resultados de las presidenciales


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible un recurso de nulidad interpuesto por el Frente Democrático Popular (FDP) en el que se exigió al Consejo Nacional Electoral publicar los resultados detallados de las presidenciales. En la sentencia, el Poder Judicial ordenó la suspensión temporal del ejercicio de la profesión de la abogada constitucionalista María Alejandra Díaz Marín, quien introdujo el documento.

La sentencia tiene fecha del lunes 4 de noviembre. Responde al recurso de amparo constitucional «por la abstención, omisión o carencia», en la que el frente ha considerado, incurrió el Consejo Nacional Electoral (CNE) al no publicar los resultados disgregados de los comicios presidenciales en los que se declaró al mandatario Nicolás Maduro como el ganador.

El recurso fue firmado por la abogada Díaz, el economista Andrés Giuseppe, el dirigente de Redes, Juan Barreto; el coordinador nacional del Bloque Histórico Popular, José Luis Ibrahim Esté, los dirigentes del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figuera, Yul Jabour y Carlos Ojeda Falcón y por el dirigente de Centrados, Enrique Márquez.

*Lea también: Maduro denuncia plan de desestabilización por la «reactivación de los comanditos»

Los políticos coincidieron en el hecho de que «la no publicación de los resultados de las elecciones es una clara violación del artículo 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y su Reglamento General», al igual que la sentencia de la Sala Electoral del pasado mes de agosto, en la que se exhortó al CNE a publicar los resultados del proceso electoral.

Sobre la pertinencia de exigir los resultados desagregados, los solicitantes del amparo recordaron que en jurisprudencia de 2005 la Sala Constitucional del TSJ estableció que el CNE tiene el deber de «presentar una relación tabulada, de cada una de las Actas de Escrutinio que fueron incluidas en la respectiva Totalización, a los fines de que el acto electoral cumpla con el presupuesto fáctico que permita determinar la proclamación de un candidato».

Con respecto a las sanciones contra la abogada, se ordenó la suspensión temporal del ejercicio de su profesión. Díaz Marín fue miembro de la asamblea constituyente y asesora legal del Partido Socialista Unido de Venezuela. También docente de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

El documento agrega que Díaz Marín tendrá que pagar una multa equivalente a 100 veces el valor de la tasa de cambio más alta del BCV, es decir, alrededor de 5.500 bolívares, tomando en cuenta que la divisa referencial es el euro, que este martes está tasado en 55,07 bolívares.

El llamado Frente Democrático Popular (FDP) introdujo este recurso, en el que entre otras cosas se solicitó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordene al Consejo Nacional Electoral (CNE) publicar los resultados detallados de la elección presidencial del 28 de julio.

Post Views: 2.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal Supremo de JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda