• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ designa a Leonardo Morales, de Avanzada Progresista, como vicepresidente del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 7, 2020

El sustituto de Rafael Simón Jiménez en el Consejo Nacional Electoral hasta ahora era el representante ante ese organismo de su partido político, cuyo secretario general es uno de los proponentes de su nombre ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. El nombramiento colide con preceptos constitucionales y legales por esa y otras razones
Fotografía de portada: Cortesía Osmary Hernández


La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a Leonardo Morales como rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), le asignó el cargo de vicepresidente del organismo y lo nombró presidente de la comisión de Participación Política y Financiamiento.

El nombramiento fue hecho un día después desde que Rafael Simón Jiménez -designado el 12 de junio como rector de Poder Electoral- renunció a su cargo, y atendiendo a la potestad de nombrar al sustituto, en el marco de la omisión legislativa.

«Verificada la falta absoluta, se designa al ciudadano Leonardo Enrique Morales Poleo como rector y vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, igualmente se le nombra presidente de la comisión de Participación Política y Financiamiento del ente rector», se lee en la sentencia publicada por el máximo tribunal.

leonardo morales

El nombramiento de Morales por parte del TSJ como vicepresidente del CNE extralimita los alcances de la Sala Constitucional, pues tal decisión le corresponde al propio directorio del Poder Electoral, como ocurrió hace menos de dos meses cuando Rafael Simón Jiménez fue designado por los magistrados como rector principal pero resultó vicepresidente por votación en la directiva del CNE.

El TSJ decidió ignorar que el primer suplente es Juan Carlos Delpino, quien actualmente está incorporado a la Comisión de Registro Civil y Electoral, y quien fue nombrado en junio por la Sala Constitucional. El artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Electoral vigente establece que las ausencias de los rectores principales deben ser cubiertas por los rectores suplentes.

En cambio, se aceptó el nombre de Leonardo Morales, propuesto desde los partidos integrantes de la Mesa de Diálogo Nacional, y quien hasta ahora se desempeñaba como representante de Avanzada Progresista ante el CNE.

La sentencia del tribunal determina a Javier Bertucci, Claudio Fermín, Timoteo Zambrano, Felipe Mujica, Segundo Meléndez, Rafael Marín, Juan Alvarado y Luis Romero como las partes del recurso judicial, todos representants de partidos políticos opositores en «la mesita» de negociación con el gobierno de Nicolás Maduro.

Sentencia TSJ Leonardo Morales

Leonardo Morales es integrante de la junta directiva nacional del partido Avanzada Progresista. Además, es politólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Hasta ahora la tolda, ni él mismo, han informado sobre una posible renuncia a la militancia de Morales, quien incluso ha sido el representante de su partido ante el CNE en el actual proceso electoral de parlamentarias, como lo registra esta planilla del organismo rector fechada 17 de julio de 2020.

Su nombramiento recuerda a lo ocurrido cuando Tania D’Amelio y Socorro Hernández fueron designadas también por el TSJ para el CNE, apenas horas después de «renunciar» a su militancia en el PSUV. La primera incluso fue diputada por la tolda roja. La ley vigente prohibe a los rectores del Poder Electoral tener militancia alguna.

El artículo 295 de ls Constitución vigente dicta que el CNE «estará integrado por cinco personas no vinculadas a organizaciones políticas», mientras que el numeral 4 del artículo 9 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales también vigente reitera lo expresado por la Carta Magna al afirmar que: «Los rectores electorales deben cumplir con los siguientes requisitos: 4. No estar vinculado a organizaciones con fines políticos”.

Post Views: 4.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNELeonardo MoralesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda