• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ dio tres días a la Contraloría para presentar documentos sobre inhabilitación de MCM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado pidió la revisión de su inhabilitación ante el TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2023

La Sala Político Administrativa del TSJ acordó notificar a la Contraloría que cuenta con un lapso de 72 horas para que «proceda a consignar la información» sobre el proceso de inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado, tras la demanda interpuesta por su abogado Perkins Rocha Contreras


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorgó un plazo de tres días a la Contraloría General para presentar los documentos necesarios, que justifiquen la inhabilitación de 15 años impuesta a la candidata presidencial María Corina Machado.

En un documento de la Sala Político Administrativa del TSJ fechado el martes 19 de diciembre se acordó notificar a la Contraloría que cuenta con un lapso de 72 horas para que «proceda a consignar la información solicitada», tras la demanda interpuesta por el abogado Perkins Rocha Contreras. El recurso que introdujo Machado en el TSJ fue a propósito del proceso de revisión de inhabilitaciones acordado entre el gobierno de Nicolás Maduro y los integrantes de la coalición opositora en la mesa de negociaciones.

Machado apeló el pasado viernes 15 de diciembre ante el TSJ, el último día del plazo dado para ello, la inhabilitación que le impediría postularse como candidata a la presidencia de Venezuela como abanderada de la Plataforma Unitaria Democrática y disputar las elecciones de 2024.

«Vamos a dejar claro», dijo Machado a su salida del Tribunal Supremo, al referirse que en el documento consignado señala no estar inhabilitada, por ser «un acto inexistente». En ese sentido, sus abogados introdujeron un recurso que es una demanda de reclamación por vía de hecho.

«Nadie nos saca de la ruta electoral. Ahora está la pelota del lado de Maduro y Maduro tendrá que decidir si se cuenta o no se cuenta, si cumple o no cumple con los acuerdos que ha asumido con actores de la comunidad internacional», dijo Machado a periodistas, a finales de la tarde, a su salida del Tribunal Supremo.

La contienda electoral por la presidencia de la República se tiene previsto para el segundo semestre de 2024.

Machado señaló que, tras su presentación en el TSJ, «la pelota del lado» ahora estaba en la mano del gobierno, a quien le corresponderá, decidir si cumple con lo pactado con la comunidad internacional para garantizar elecciones «limpias» el próximo año.

La presidenta del partido Vente Venezuela arrasó en las primarias opositoras del 22 de octubre, cuando logró 92,35% de los votos.

*Lea también: María Corina Machado reculó y decidió exigir al TSJ la revisión de su inhabilitación

Post Views: 4.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría GeneralInhabilitaciónMaría Corina MachadoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda