• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ en el exilio declara nulo «el petro»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Magistrados TSJ en el exilio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 20, 2018

TSJ en el exilio se suma así a la orden ejecutiva de EEUU de prohibir la transacción con «petros» al declarar nulo ese criptoactivo


El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio declaró nulo el criptoactivo denominado «el petro», luego de que admitiera el recurso de nulidad introducida el pasado 8 de enero de 2018 por los ciudadanos Carlos Ramírez López y Carlos E. Ramírez ante esa instancia.

De acuerdo al escrito, el argumento presentado por los demandantes para declarar como «fraude» esta iniciativa virtual económica, debido a que Nicolás Maduro «no es actualmente el Presidente legítimo de Venezuela por lo que no tiene autoridad para emitir decretos».

El Poder Judicial que opera desde Estados Unidos, basa su decisión en el artículo 318 de la Constitución en la que se afirma que es el bolívar la unidad monetaria válida en Venezuela, por lo que «imposibilita que legalmente se establezca otra unidad monetaria nacional virtual o no virtual por lo que es evidente la nulidad por inconstitucionalidad de dicho decreto».

La creación del «petro» fue anunciada por el mandatario Nicolás Maduro para el uso de una moneda virtual que le permita al gobierno venezolano poder hacer transacciones extranjeras de la misma forma que un bitcoin, pero este criptoactivo está respaldado en reservas de petróleo, diamantes y otros minerales preciosos.

Maduro ha tratado de popularizar el uso de esta iniciativa virtual, y según los datos ofrecidos el primer día de su lanzamiento el pasado 20 de febrero, se dijo que habían obtenido órdenes de compra por importe de 596 millones de euros durante la primera sesión de compraventa, lo que equivale a 735 millones de dólares.

Incluso, se establecieron planes por el Ejecutivo para el uso de «el petro» como el pago de gasolina y las prestaciones sociales de los trabajadores de la administración pública.

Este 19 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos de ese país cualquier transacción con esa moneda.

Post Views: 2.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroPetroTSJ en el exilioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía...
      agosto 20, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda