• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ en el exilio tiene sede física en Ciudad de Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

Tras varios meses sesionando en recintos «prestados», el TSJ en el exilio cuenta con una sede física, que funcionará en Panamá


El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio informó a través de su cuenta en Twitter que ya tiene sede física, que se encuentra en la Ciudad de Panamá.

A través de una imagen colgada en la mencionada red social junto al mensaje «continuamos la búsqueda de La Paz y justicia en Venezuela».

Este jueves 26 de abril se tiene previsto realizar la inauguración formal de esa sede, con respaldo de la Comisión Panameña por los Derechos Humanos y la Federación Interamericana de Abogados y el Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

24/4 Inauguración de la sede de @TSJ_Legitimo en Ciudad de Panamá. Continuamos la búsqueda de La Paz y justicia en Venezuela. pic.twitter.com/KE2PmIPLKu

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) 25 de abril de 2018

El TSJ en el exilio ha sido muy criticado por las autoridades venezolanas, tanto por considerar que usurpan funciones a los magistrados del Poder Judicial, presididos por el magistrado Maikel Moreno, como que funcionan fuera de nuestras fronteras.

En principio, la instancia que funciona fuera de nuestras fronteras tuvo como sede un salón de la Organización de Estados Americanos en Washington; posteriormente, han realizado varias sesiones en el edificio del Congreso de Colombia, donde la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, llevó a cabo la solicitud a ese TSJ de llevar a cabo un antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro por estar inmerso en actos de corrupción con la constructora brasileña, Odebrecht.

Los magistrados del TSJ en el exilio fueron nombrados por la Asamblea Nacional en 2017 por la oposición venezolana en un acto que se realizó en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. Días después, fueron perseguidos por funcionarios del Sebin y al menos dos abogados fueron detenidos.

Tras estas acciones, muchos se fueron del país y se radicaron en Colombia, EEUU y Chile.

Post Views: 4.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalOEAPanamáTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
agosto 8, 2025
Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda