• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ ha dejado curules vacías en el Parlamento con sentencias por «traición»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amanazas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 30, 2019

Son 35 diputados hasta mayo de 2019 que han sido víctimas de decisiones judiciales que han obligado a su exilio, resguardo, libertad condicionada, refugiarse en sedes diplomáticas o que están presos


La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra el diputado Rafael Guzmán (primero Justicia – Miranda), donde ordena su enjuiciamiento por su participación en los sucesos del 30 de abril, deja nuevamente a la Asamblea Nacional (AN) sin una curul.

La ola de sentencias contra diputados opositores tras los sucesos de abril, a petición del Ministerio Público, no respeta las previsiones constitucionales sobre el enjuiciamiento a funcionarios de altos cargos, sin tomar en cuenta las disposiciones sobre la inmunidad parlamentaria.

El artículo 200 de la Constitución establece que los diputados deben ser sometidos a un antejuicio de mérito de ser investigados y enjuiciados por cometer un presunto delito. Además, para allanarse la inmunidad, será a través de un procedimiento que realiza el Parlamento venezolano, previa solicitud del TSJ.

Pero el procedimiento que ha utilizado el poder Judicial es ordenar el pase a juicio en tribunales penales ordinarios, pues se alega que al ser “delitos comunes” no corresponde el antejuicio de mérito.

Mientras, el allanamiento le corresponde a la impuesta asamblea constituyente, un órgano que se autodenomina como «supraconstitucional» y ha reemplazado las funciones de la Asamblea Nacional en estos casos.

Con estas dos acciones, se ha dejado al parlamento venezolano con cuatro curules vacías hasta el 29 de mayo. De un solo plumazo, la ANC «despachó» las inmunidades de Henry Ramos Allup, Juan Andrés Mejía y Sergio Vergara en una sola sesión, tras ser acusados de los sucesos del 30A.

En los casos de Ramos Allup y Vergara, sus suplentes se encuentran en el exilio por razones personales o persecución (Ramón López y Rosmit Mantilla, respectivamente). El diputado Mejía es suplente de Freddy Guevara, exvicepresidente de la AN y actualmente refugiado en la embajada de Chile en Venezuela.

Rafael Guzmán fue electo por el circuito 4 de estado Miranda, que comprende las parroquias de Guarenas, Guatire, Araira, Caucagüita, Filas de Mariche y La Dolorita. En 2018 fue presidente de la Comisión permanente de Finanzas, cuando se decidió la publicación del Índice Nacional de Precios al Consumidor, para superar la falta de datos del Banco Central de Venezuela.

El suplente del diputado Guzmán es Gilber Caro, quien se encuentra «desaparecido» desde el 26 de abril, cuando fue detenido en Las Mercedes por presuntos funcionarios del Sebin.

Caro estuvo preso 15 meses y había salido de prisión en junio del año pasado, como parte de las medidas especiales acordadas por el gobernante Nicolás Maduro durante un nuevo proceso de diálogo. El 24 de abril, según una orden del tribunal sexto de control del estado Carabobo, se le revocaron las medidas pero se desconoce oficialmente su sitio de reclusión.

Además, tres comisiones permanentes de la AN se han quedado sin sus presidentes tras la «razia» de Nicolás Maduro, pues el diputado Miguel Pizarro (Desarrollo Social Integral) está bajo resguardo al igual que Carlos Paparoni (Finanzas) y Freddy Superlano (Contraloría).

En total, son 35 diputados hasta mayo de 2019 que han sido víctimas de decisiones judiciales que han obligado a su exilio, resguardo, libertad condicionada, refugiarse en sedes diplomáticas o que están presos.

A pesar de esto, nueve de ellos han garantizado la representación de sus electores, pues sus suplentes están juramentados e incorporados.

También está el caso particular de Hugo “el Pollo” Carvajal, (ex PSUV), quien en febrero de este año reconoció a Juan Guaidó como mandatario encargado del país y solicitó a la Fuerza Armada Nacional que apoyara el proyecto de transición que lidera.

Carvajal, exdirector de la DIM, fue apresado en España por una solicitud del gobierno de Estados Unidos para procesarlo por tráfico de drogas hacia su territorio. El 28 de mayo se conoció una carta que envió desde ese país para solicitar que se le considere como independiente, tras su salida del PSUV.

La Asociación Civil Súmate denunció que el TSJ y la impuesta ANC han dejado sin representantes en el Parlamento venezolano a los ciudadanos de 11 municipios y siete parroquias del país, que conforman los cuatro circuitos electorales que quedaron sin diputados.

A través de un comunicado, Súmate aseveró que estas medidas han violentado el derecho de 1.275.716 electores que forman parte de los más de 14 millones de venezolanos que eligieron a la actual Asamblea Nacional.

Post Views: 3.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCAsamblea NacionalDiputadosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda