• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ ha dictado más de 100 sentencias contra la Asamblea Nacional desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Onapre A confesión de parte, relevo de pruebas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2020

«Si se toma en cuenta que la AN tiene funcionando 226 semanas desde su elección, se puede aseverar que el TSJ ha emitido en promedio 1 sentencia cada 12 días para anular cada una de las funciones de la AN», señaló la ONG


Un total de 127 sentencias han sido emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la Asamblea Nacional (AN) desde 2015, año de elecciones parlamentarias donde la oposición venezolana se hizo de la mayoría calificada: 112 diputados  de oposición contra 55 del chavismo.

Así lo dio a conocer la Organización No Gubernamental (ONG) Acceso a la Justicia, quienes manifestaron que el máximo tribunal del país se sirve de fallos para ir despojando de sus funciones al Parlamento, violando en la gran mayoría de ellos, los derechos civiles y políticos de los diputados.

El primer fallo contra la AN llegó el pasado 30 de diciembre de 2015, apenas unos días después de la victoria electoral del 6 de diciembre por parte de la oposición al régimen de Nicolás Maduro, cuando el organismo de justicia suspendió a los cuatro diputados del estado Amazonas por un supuesto caso de soborno que nunca se resolvió.

En 2016, el Tribunal Supremo de Justicia emitió cerca de 39 sentencias contra la Asamblea Nacional (AN), mientras que en 2017, el patrón de amedrentamiento contra el Parlamento no cesó, ya que formularon alrededor de 36 fallós contra el poder legislativo.

#InvestigacionesAcceso Hemos actualizado nuestro cuadro interactivo que resume las –hasta ahora– 127 sentencias con las que el Tribunal Supremo de Justicia ha anulado las funciones de la @AsambleaVe de mayoría opositora https://t.co/aL2BWx1uCd #JusticiaVe pic.twitter.com/fdbTA2TftM

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) May 11, 2020

En el transcurso de 2020 se han producido por lo menos ocho sentencias, gran parte de las cuales no se conoce su contenido íntegro, por cuanto desde marzo el TSJ ha estado informando sobre la emisión de sentencias a través de notas de prensa.

«Si se toma en cuenta que la AN tiene funcionando 226 semanas desde su elección, se puede aseverar que el TSJ ha emitido en promedio 1 sentencia cada 12 días para anular cada una de las funciones de la AN», señaló la ONG.

Post Views: 1.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalTribunal Supremo de JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda