• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ le «da vida» al petro por medio de una sentencia sobre daños morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2018

Esta moneda digital fue creada en febrero de este año como una alternativa financiera a las sanciones decretadas por Estados Unidos al gobierno de Maduro


El Tribunal Supremo de Justicia nuevamente avala las decisiones de la Asamblea Constituyente. Por medio de una sentencia de la Sala Político Administrativa, se autorizó la implementación del petro para «proteger el valor de los montos que sean fijados como indemnización por daño moral».

En la sentencia 1.112, a cargo del magistrado Inocencio Figueroa, se establece que para garantizar una «tutela judicial efectiva» y proteger los montos de indemnización, se tomó el cuenta el «decreto constituyente» sobre criptoactivos y el petro, emanado de la constituyente en abril de 2018.

A juicio del magistrado Figueroa, el petro “surge como un mecanismo financiero creado por el Estado para hacer frente a los ataques perpetrados contra la economía nacional”, y que “afectan las estructuras de costos de los diferentes bienes y servicios, lo que provoca una permanente inestabilidad y ascenso de precios, que ha inducido a un proceso de hiperinflación”.

*Lea también: Bancos comienzan a mostrar en petros las cuentas de sus clientes

Por ello, en el caso de la ciudadana María Elena Matos, quien demandó al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) como consecuencia de un accidente de trabajo, se ordenó un pago en bolívares, equivalentes a 266 petros, según su valor para el momento del pago.

El abogado constitucional Juan Manuel Raffalli aseveró que con esta decisión del TSJ, «insisten en darle vida a una ficción» al utilizar el petro como referencia de cálculo.

La sentencia de la SPA del TSJ que condena al pago de daños morales en un caso laboral, utiliza al Petro como referencia de calculo pero el pago debe ser en Bs, que es la única moneda de curso legal en Vzla. Insisten en darle vida a una ficción.

— Juan Manuel Raffalli (@juanraffalli) 1 de noviembre de 2018

Esta moneda digital fue creada en febrero de este año como una alternativa financiera a las sanciones decretadas por Estados Unidos al gobierno de Maduro.

El petro está respaldado por las reservas de petróleo de la Faja Petrolífera del Orinoco, mientras que el Ejecutivo decidió que los sueldos, las pensiones y el tipo de cambio estarán anclados a la moneda.

De este criptoactivo se desconocen hasta los más elementales detalles, como su valor real, metodología de comercialización e incluso cantidad de unidades disponibles para la venta, pues aun cuando el gobierno asegura que ha recibido órdenes de compra por más de 5.000 millones de dólares, ninguno de los sistemas transaccionales de criptomonedas en el mundo registra operaciones con el petro.

Su comercialización ha sido reprogramada por el gobierno en tres oportunidades: una para febrero, luego para marzo de este año y, finalmente, para el 17 de octubre, pero tampoco en esa fecha se inició la adquisición de la moneda digital.

Post Views: 3.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetroTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda