• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ decrero de emergencia económica Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2025

Marino Alvarado advirtió que la negativa a recibir los hábeas corpus puede constituir delito de obstrucción a la justicia y genera responsabilidad internacional debido a que se vulnera la Convención Interamericana Contra la Desaparición Forzada y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


Marino Alvarado, defensor de los derechos humanos y abogado de Provea, informó este domingo 10 de agosto, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no recibió el recurso de Hábeas Corpus a favor de la activista Martha Lía Grajales, detenida el viernes 8 de agosto al salir de una concentración en apoyo a las madres de los presos poselectorales, agredidas durante una vigilia en la sede del poder judicial.

«Ayer nuevamente en el Circuito Judicial Penal de Caracas se negaron a recibir un escrito de Acción de Hábeas Corpus, un patrón de actuación que viola la Constitución y la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal», escribió en su cuenta en X.

Alvarado advirtió que la negativa a recibir los hábeas corpus puede constituir delito de obstrucción a la justicia «al ser una medida arbitraria que impide indagar sobre la situación de una persona que está en riesgo de trato cruel e inhumano y el sistema de justicia se niega a actuar». Además, dijo, genera responsabilidad internacional debido a que se vulnera la Convención Interamericana Contra la Desaparición Forzada y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Provea recordó a la magistrada Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ, y a la jueza Carolina Molinos Romeros, presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, «que la recepción y admisión de la acción de Hábeas Corpus no es un acto discrecional», sino «un derecho consagrado en el Art. 27 de la Constitución Nacional y en los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal».

La acción fue presentada por Antonio González, esposo de la activista del movimiento Surgentes, en compañía de Provea. Durante más de siete horas intentaron intruducir el recurso, pero no obtuvieron respuesta.

Durante más de 7 horas, Antonio González -esposo de la activista Martha Lía Grajales-, acompañado por miembros de nuestro equipo, intentó ejercer una acción de Hábeas Corpus en los tribunales de Caracas, sin obtener respuesta.

Nuevamente, la presidencia del Circuito Judicial… pic.twitter.com/PPJXGdEiJC

— PROVEA (@_Provea) August 9, 2025

*Lea también: Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial sobre el paradero de la activista del movimiento Surgentes. Este sábado diversas organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales emitieron comunicados condenando la detención de Grajales y exigiendo su libertad inmediata.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

habeas corpusMarino AlvaradoMartha Lía GrajalesProveaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda