• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Socios de Radio Rumbos se disputan la tenencia de la emisora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emisoras Radio Rumbos (1) conatel barinas emisoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

La presidenta de Radio Rumbos, Elsa Siciliano, afirmó que se trata de «un problema entre accionistas» que próximamente tendrá las aclaratorias pertinentes


El problema suscitado con la emisora Radio Rumbos continúa. El jueves 22 de abril salió a la luz pública un comunicado, firmado por los ciudadanos Octavio Orta González y Germán Febres Chataing, quienes se identifican como accionista único y presidente de la compañía, respectivamente, en el que se afirma que Elsa Siciliano no es la presidenta de ese medio de comunicación desde el año 2018 y que en su lugar está el señor Febres Chataing.

Por otro lado, se indica que Orta González es el «único accionista» de Radio Rumbos desde 2016, al tiempo que deja entrever que entre su persona y Elsa Siciliano existe una disputa sobre quién administra la empresa. En ese sentido, el texto reza que «la señora Siciliano decidió unilateralmente no aceptar el nombramiento del nuevo presidente de Rumbos C.A. por su accionista».

Indica la misiva que la querella terminó en 2020 con un fallo del Tribunal Supremo de Justicia a favor de Orta González y se insta a Elsa Siciliano a demostrar la propiedad de Radio Rumbos a su nombre, «o algún otro derecho sobre su administración».

Comunicado Oficial de c.a. Rumbos -Radio Rumbos-, Oo.gf by TalCual on Scribd

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó este martes 20 de abril la suspensión en las transmisiones de la emblemática emisora Radio Rumbos (670 AM), así como el desalojo de su sede, ubicada en el municipio Chacao del estado Miranda. También se suspenden las conexiones con el «Circuito Gigante Rumbos», las emisoras afiliadas a esta señal.

Así lo denunció la presidenta de la emisora, Elsa Siciliano, y de su director general, Manuel Isidro Molina, a través de Facebook, donde se dice que la decisión del máximo tribunal del país de cesar las funciones de forma indefinida de Radio Rumbos se tomó el 1° de diciembre de 2020 y que incluye la desocupación de las instalaciones «sin que se conozca quiénes asumirán la conducción gerencial de la emisora».

*Lea también: La Causa R da la espalda a Américo De Grazia en su interés por ir a elecciones

En ese sentido, expresaron estar en desconocimiento de qué otras consecuencias tiene la decisión tomada desde la Sala Constitucional y firmada por el magistrado Calixto Ortega. Pero se desconoce qué dice la sentencia exactamente.

Tras conocerse la denuncia realizada desde la dirección de Radio Rumbos, varias personas criticaron la medida tomada por el TSJ a través de las redes sociales.

Si quieren terminar de entender en qué onda anda el régimen no solo es El Nacional sino también ahora radio rumbos que están siendo atacadas por decisiones del TSJ lo qué es clara señal de que no quieren libertad de expresión en Venezuela. Y vamos a seguir buscando acuerdos?

— Emilio Figueredo (@efigueredop) April 20, 2021

#ULTIMAHORA Informa el @CNPCaracas que por decisión del TSJ de Maduro, sale del aire programación de Radio Rumbos. "Además, ordenan desalojo de la sede. Incrementa escalada del régimen para imponer el silencio informativo".

— Robert Lobo (@RobertLobo_) April 20, 2021

#20Abr Por decisión del #TSJ , sale del aire programación de #RadioRumbos Además ordenan desalojo de la sede. Incrementa escalada del régimen para imponer el silencio informativo. pic.twitter.com/6oitj780c1

— CNP Caracas (@CNPCaracas) April 20, 2021

#URGENTE | Por decisión del TSJ sacan del aire programación de Radio Rumbos y ordenan desalojar la sede.

— Víctor Ugas (@VictorUgas_) April 20, 2021

TERRIBLE que otra radio en Venezuela es cerrada. Radio Rumbos cesa operaciones por orden del TSJ. Detestable hábito de cerrar los espacios de expresión. Y pensar que cuando no eran nadie esas mismas estaciones que han cerrado les dieron oportunidad de expresar y denunciar.

— Richard Mendez (@RichardMendezTV) April 20, 2021

La histórica emisora Radio Rumbos 670 AM en Caracas ha sido intervenida por el TSJ. Su programación ha sido suspendida y su sede desalojada. Este es el comunicado leído al aire por su director Manuel Isidro Molina antes de pasar a poner solamente música. #20Abril pic.twitter.com/sgKdDVKucu

— Víctor Amaya (@victoramaya) April 20, 2021

De acuerdo a la sentencia del TSJ, publicada en el portal de la institución, se remonta a 2017 en una pugna judicial de una resolución de contrato de comodato entre la empresa Lionese Real State Corporation contra Radio Rumbos.

Posteriormente, Elsa Siciliano aclaró que la emisora no está fuera del aire, sino que ha suspendido su programación habitual ya que el TSJ solicita que se entregue la oficina y que el personal debe desalojar. «Esto se va a aclarar el día de mañana. Sin embargo, el problema que hay con Radio Rumbos es un problema de socios».

Ratificó que se mantendrán dentro de las instalaciones y solucionar los problemas jurídicos, alegando que la decisión fue suspendida «hasta que se aclaren entuertos».

#20Abr

ÚLTIMA HORA#Exclusiva #ImpactoVenezuela

Elsa Siciliano , Presidenta de RADIO RUMBOS aclara que sólo está suspendida la programación regular, pero que la emisora no está cerrada ni habrá desalojo en sus instalaciones

Reporta @S_GutierrezVV @ImpactoVE 📌 pic.twitter.com/CWfBbGlgJe

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) April 20, 2021

Radio Rumbos nació en el edificio Junín en Caracas el 1° de diciembre de 1949. En su inauguración estuvo presente el Monseñor María Pellín, director del diario La Religión, quien bendijo la sede y equipos de transmisión: “Que estos micrófonos jamás sean para propagandas de herejías y de errores de subversión del orden, ni siembra de odio …Que aquí siempre esté la palabra orientadora y la palabra de alegría”.

Junto a él, estuvieron presentes el Ministro de Comunicaciones de entonces, Oscar Mazzei Carta y el Director de Telecomunicaciones, Oscar Suárez Flamerich, junto a personalidades como el Director de la Radiodifusora Nacional y otros altos funcionarios de las Radiodifusoras comerciales de la localidad.

*Lea también: Primero Justicia llama a lograr acuerdo político con «el régimen» para ir a elecciones

En 1959 se inició la emisión de Noti-Rumbos, que logró imponer un estilo, que todavía se usa en la actualidad, de dos locutores que alternan la lectura de las noticias con sus voces y el sonido de una marimba.

Para su 71 aniversario, Manuel Isidro Molina, director general de Radio Rumbos, explicó que esa emisora «se desarrolló por la creatividad y la constancia de diversas generaciones de trabajadores y profesionales que la hicieron convertir en el Gigante Rumbos».

Según el diario La Razón, grupos asociados al banquero Pedro Torres Ciliberto habían logrado en 2019 arrebatar el 50 % de las acciones de esta empresa perteneciente a la presidenta de la emisora Elsa Siciliano, quien adquirió ese paquete accionario legalmente de manos de su anterior propietario, el abogado y profesor universitario Francisco “Pancho” Vargas.

Con información adicional de La Galena del Sur

Post Views: 6.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónRadio RumbosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda