TSJ ordena suspensión de impuestos estatales y municipales por 90 días

Para la Sala Constitucional, la aplicación de esta sentencia permitiría armonizar el ejercicio de las potestades tributarias de los estados y municipios
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió la aplicación de cualquier tipo de tasa o contribución tributaria dictada por los organismos o mandatarios, tanto municipales como estatales por un lapso de 90 días.
Esta medida abarca todos los decretos o acciones administrativas determinadas por alcaldes o gobernadores en todo el país, y le concederá la potestad al vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, junto a gobernadores y alcaldes, establecer una mesa técnica en el que se coordinen parámetros para determinar cómo se implementarán los tributos en las entidades del país.
«Ordena al ciudadano Tareck El Aissami, vicepresidente Sectorial del Área Económica y ministro de Industrias y Producción para que, junto con los gobernadores, los alcaldes y el jefe de gobierno del Distrito Capital, conforme una mesa técnica a fin de coordinar los parámetros dentro de los cuales ejercerán su potestad tributaria, en particular, para armonizar lo referido a los tipos impositivos y alícuotas de los tributos», indica la sentencia.
En este sentido, instan a esta mesa técnica a entregar un informe en el que incluyan las acciones a tomar para dar cumplimiento a la sentencia, mientras que recuerdan que deben acatar el artículo 316 de la Constitución, para «garantizar» que las entidades político-territoriales no excedan los lineamientos de la constitución.
*Lea también: Henri Falcón reta a Juan Guaidó a debatir sobre la estrategia opositora
Para la Sala Constitucional, la aplicación de esta sentencia permitiría armonizar el ejercicio de las potestades tributarias de los estados y municipios, así como «homogeneizar» los tipos impositivos y los procedimientos tributarios.
«Los contribuyentes que realizan su actividad económica en diferentes entidades político-territoriales, tendrán un mínimo de certeza sobre los procedimientos tributarios y cargas fiscales que genera su actividad productiva», razonan.
El año pasado el TSJ había intervenido para despojar a la alcaldía de Chacao su potestad tributaria, aplicada para cobrar impuestos con tasas y tarifas en dólares, según el cambio de referencia establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).