• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ ordenó al Museo de Transporte entregar los terrenos al Ministerio de Ecosocialismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Museo de Transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2024

Tras casi 10 años de litigio, el TSJ ordenó a la Fundación Museo de Transporte entregar los terrenos donde funciona al Ministerio de Ecosocialismo


La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a la Fundación Museo de Transporte entregar los terrenos donde funciona al Ministerio de Ecosocialismo, luego de una demanda interpuesta por la cartera que preside actualmente Josué Lorca.

En esta sentencia, de fecha 20 de junio de 2024, el TSJ se declaró competente para legislar en la materia, «levantó» la medida  decretada en 2011 por la misma Sala y declaró a lugar la demanda del entonces Ministerio de Ambiente.

La demanda, que interpusieron las autoridades contra la Fundación Museo de Transporte, data de al menos el año 2015 contra el comodato del que disfrutaba la institución, cuyo convenio fue suscrito en 1981 con Inparques por un tiempo de cinco años prorrogables por el mismo lapso de tiempo.

El entonces Ministerio del Ambiente argumentó en 2010 que el Museo había incumplido el contrato. En tal sentido, alegó que el Museo de Transporte «ha cedido a terceros, mediante contratos de arrendamiento y otras figuras jurídicas», parte del terreno.

*Lea también: Maduro reinauguró Museo de Ciencias y anunció plan para recuperar museos en el país

El ministerio argumentó entonces que la Fundación concedió -a su vez- a terceros contratos entre 1994 y el año 2000 a Movilnet, Peliexpress, Fonbienes y a la Organización Rescate Humboldt, entre otros.

Según la demanda, estas actividades «afectan notoriamente las instalaciones, así como la colección de vehículos» del Museo. «Se realizan todo tipo de eventos festivos que implican una alta rotación de personas e ingesta de bebidas alcohólicas», acotó.

Por su parte, la Fundación Museo de Transporte negó que se hayan violado los acuerdos firmados y que se avisó a las autoridades de forma oportuna las actividades que se pensaban hacer, así como también dijo que en los espacios «se realicen todo tipo de eventos festivos, que impliquen una alta rotación de personas y que los asistentes ingieran bebidas alcohólicas».

 

Post Views: 7.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de EcosocialismoMuseo de TransporteTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda