• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ ratificó condena de 27 años para las asesinas del niño Dayán González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2019

Dayán González murió en la ciudad de Guanare estado Portuguesa el 1 de diciembre de 2013. La autopsia reveló abuso sexual antiguo así como golpes en todo su cuerpo de nueva y vieja data.


El jueves 31 de octubre la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la sentencia de 27 años de prisión para las dos mujeres acusadas del asesinato del niño Dayán González. El hecho ocurrió el 1 de diciembre de 2011 en Guanare estado Portuguesa.

Yellinot Rocirit González Quevedo, madre del niño de cinco años, fue señalada como una de las culpables de este crimen, junto a su pareja sentimental Anney del Carmen Montilla Oropeza de 33 años.

Detalle: Dayan González (5) murió el 1° de Diciembre de 2011 en el hospital de Guanare (Por). Su madre mantenía una relación con otra mujer y ambas fueron condenadas a 27 años, sanción que ratificó el TSJ. (Aquí la historia) pic.twitter.com/xpjfgmSjVt

— Eligio Rojas (@ELESPINITO) October 31, 2019

La sentencia redactada por la magistrada Elsa Gómez bajo el número 202, fue ratificada por la Sala Penal del TSJ ocho años después del haber ocurrido el crimen.

Durante el primer juicio oral y público llevado a cabo en el 2013, la subdirectora de Investigaciones de Protección Integral de la Familia, Lidis Sánchez, con delegación fiscal para actuar en el caso; junto a los fiscales 50° y 61° nacional, Daniel Guédez y Samuel Acuña, ratificaron la acusación contra González por los delitos de abuso sexual, homicidio intencional a título de dolo eventual, trato cruel y lesiones graves antiguas, todos en grado de comisión por omisión.

De igual manera, fue ratificada la acusación contra Montilla Oropeza por ser autora material en los delitos de abuso sexual con penetración, homicidio intencional a título de dolo eventual, lesiones graves, antiguas y recientes, además de trato cruel.

El niño Dayán González murió a consecuencia de graves lesiones en su cuerpo, luego de haber sido víctima de brutales golpizas. El niño fue llevado a un centro de salud en Guanare ese 1 de diciembre y luego al hospital Miguel Orá donde murió. La autopsia reveló abuso sexual antiguo así como golpes en todo su cuerpo de nueva y vieja data.

Con información de Últimas Noticias y Panorama 

*Lea también: Emigración dejó un caldo de cultivo para la violencia sexual infantil

Post Views: 48.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dayán GonzálezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda