• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ rechaza por «extemporánea» la recusación presentada por Enrique Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Habilitaciones TSJ Fedecámaras TikTok
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2024

El exaspirante presidencial Enrique Márquez introdujo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado 20 de agosto, una solicitud de recusación contra la presidenta de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez; cinco días más tarde, el ente judicial declara «inadmisible por extemporánea»


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó «por extemporánea» la recusación presentada por el excandidato Enrique Márquez contra la presidenta de la Sala Electoral del órgano judicial, Caryslia Rodríguez Rodríguez. 

«Se declaró Inadmisible por extemporánea la recusación realizada en fecha 20 de agosto por el ciudadano Enrique Márquez, en su alegada condición de excandidato a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, postulado por el partido político Centrados en la Gente, para el proceso electoral que se realizó el 28 de julio de 2024. Así se decide», dice la sentencia número AVP-001 del expediente 2024-000034, que tuvo como ponente a Fanny Beatriz Márquez Cordero.    

Una recusación es el acto a través del cual se pide que un juez, un integrante de un tribunal o un fiscal no intervengan en un determinado proceso judicial por considerar que su imparcialidad no está garantizada. Esta impugnación debe ser presentada por la parte interesada, la cual, a través de un escrito formal, manifiesta las causas de la recusación.

*Lea también: Caryslia Rodríguez, una magistrada sin sorpresas

TSJ y la recusación de Márquez

El exaspirante presidencial acudió el martes 20 de agosto al TSJ para presentar una solicitud de recusación contra la presidenta de la Sala Electoral, Caryslia Beatriz Rodríguez, porque considera que sus vínculos políticos afectan su imparcialidad en el caso.

Márquez consignó documentos en el ente judicial para argumentar que Rodrígez “no ha demostrado idoneidad” en el ejercicio del derecho para desarrollar la causa de la elección presidencial que lleva la Sala Electoral alrededor de los hechos del 28 de julio.

«Tiene afiliación política con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue hasta concejal y estuvo activa hasta hace nada, de tal forma que yo considero que hay suficientes elementos de pruebas para decir que la presidenta de la sala no puede participar en esta causa», declaró ante la prensa.

Tras conocer la sentencia sobre la recusación, Perkins Rocha, asesor jurídico de la organización política Vente Venezuela, calificó la decisión de «improcedente e insólito: el TSJ hace minutos, publica un extracto en su página web oficial en el que rechaza por extemporánea la recusación presentada por Enrique Márquez en contra de la “presidenta” de la Sala Electoral…», escribió el jurista en su cuenta en X . 

Improcedente e Insólito: el TSJ hace minutos, publica un extracto en su página web oficial en el que rechaza por extemporánea la recusación presentada por Enrique Márquez en contra de la “presidenta” de la Sala Electoral… pic.twitter.com/gpcMm6FVxY

— Perkins Rocha (@PerkinsRocha) August 25, 2024

Este viernes 23 de agosto, Márquez informó que solicitará a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una revisión de la sentencia 032, dictada por la Sala Electoral y que «convalida» los resultados de las presidenciales que dan como ganador al gobernante Nicolás Maduro.

 

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caryslia RodríguezEnrique MárquezRecusaciónSala Electoral del TSJTSJ


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
septiembre 9, 2025
Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
septiembre 8, 2025
ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda