• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ reconoce vigencia de la Convención Americana de Derechos Humanos, afirma ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ CNE Min-Unidad koki
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2024

Acceso a la Justicia espera que la Sala Constitucional del TSJ también se adhiera a estos criterios esgrimidos por otras salas, y además responda «favorablemente» a la demanda de nulidad interpuesta por activistas y ONG en septiembre de 2012 contra la decisión de Nicolás Maduro de denunciar la Convención Americana 


La organización Acceso a la Justicia aseveró este martes 5 que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha reconocido la vigencia de la Convención Americana de Derechos Humanos por medio de una sentencia, luego de que fuese denunciada por Nicolás Maduro en septiembre de 2013.

El pronunciamiento, señaló la ONG en una nota de prensa, lo hizo la Sala de Casación Social en su sentencia n.º 580 del pasado 19 de diciembre de 2023, donde se resolvió un avocamiento y dejó sin efecto una medida de prohibición de salida del país que pesaba sobre una pareja y su hija.

La Sala de Casación Social reconoció que la Convención, también conocida como Pacto de San José, es parte del ordenamiento jurídico venezolano, pues:

«el artículo 23 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, señala que: los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y la ley de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público».

Además, se advirtió que «consta que la República Bolivariana de Venezuela firmó y ratificó el Pacto de San José de Costa Rica».

Acceso a la Justicia recordó que esta no es la primera vez que el TSJ lo cita en alguna de sus sentencias. Puso como ejemplo las decisiones n.º 70 y 71 de la Sala de Casación Penal (2020) sobre la declaratoria de que «el juez militar no es el juez natural para el procesamiento penal de civiles».

La oenegé señaló que esta decisión del TSJ «no es poca cosa», pues la decisión de Maduro de denunciar el Pacto de San José en 2012 y retirar a Venezuela de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos un año más tarde «inició un proceso de desprotección de los ciudadanos que ha continuado en los últimos años y que ha tenido como último episodio la expulsión del país de los funcionarios de la oficina técnica del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos».

A pesar de que la Corte IDH ha conocido nuevamente casos relacionados a Venezuela y remitidos por la CIDH, luego de que el gobierno interino de Juan Guaidó revirtiese la decisión de Maduro en 2019, no ha tenido mayores avances, destacó Acceso a la Justicia.

Esto se debe a la negativa del gobierno venezolano de participar en estas instancias, lo que «afecta a los ciudadanos que buscan la reparación de sus derechos cuando la justicia interna no atiende sus casos».

Acceso a la Justicia espera que la Sala Constitucional también se adhiera a estos criterios esgrimidos por otras salas, y además responda «favorablemente» a la demanda de nulidad interpuesta por activistas y ONG en septiembre de 2012 contra la decisión de Nicolás Maduro.

Post Views: 1.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCorte IDHPacto de San JoséTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Este #27Feb se conmemoran 36 años del «Caracazo» con recordatorio a defender los DDHH
      febrero 27, 2025
    • 23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
enero 14, 2025
TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Constitución suspendida»: violaciones se afianzaron tras el 28 de julio, dicen expertos
diciembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda