• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ retoma viejas costumbres y ordena intervención contra PCV nombrando directiva ad hoc



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partido Comunista de Venezuela - PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 11, 2023

La intervención del PCV no solo tiene implicaciones políticas, sino también electorales, debido a que quienes tendrán autorización para utilizar la tarjeta electoral oficial de la organización bajo el reconocimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) serán los representantes de la junta ad hoc


Repitiendo el modus operandi utilizado para intervenir partidos opositores en el pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) consumó la toma del Partido Comunista de Venezuela (PCV) al nombrar una junta directiva ad hoc que reemplazará a sus representantes legítimos.

La decisión está contemplada en la sentencia Nº 1160 de la Sala Constitucional del TSJ, en la que se declara procedente una acción de amparo constitucional mediante la cual se nombra una junta directiva ad hoc encabezada por Henry Parra, quien introdujo el recurso de amparo el mes pasado.

La Sala Constitucional alega que esta junta ad hoc tendrá la responsabilidad de «organizar los procesos democráticos internos que garanticen los derechos de participación política de los asociados» del PCV.

Esta sentencia y el amparo introducido un mes antes se sustenta en denuncias de exclusión y corrupción en el seno de la organización, emitidas por las supuestas bases del partido bajo la vocería de Henry Parra, pese a que en noviembre del año pasado se llevaron a cabo elecciones en el partido.

Ahora, gracias a la intervención del TSJ, Parra presidirá la organización acompañado por Sixto Rodríguez como secretario general, Griseldys Herrera como secretaria, Carlos Figueroa como secretario de administración y finanzas, Zoilo Aristegui como secretario de ideología, Joahan Coraspe como secretario de agitación y propaganda, y Robinson García como secretario por el trabajador agrario y campesino.

No es la primera vez que el TSJ es utilizado como brazo ejecutor para intervenir partidos. Ya una situación similar ocurrió a mediados de 2020, cuando partidos de la oposición mayoritaria pertenecientes al denominado G4 fueron tomados con sentencias similares.

El control de estos partidos, a menos como organizaciones reconocidas ante las instituciones en manos del chavismo, pasó a quedar en manos de dirigentes dispuestos a acercarse al chavismo, tal y como ocurrió con las presidencias ad hoc de José Bernabé Gutiérrez en Acción Democrática (AD), José Brito en Primero Justicia (PJ) y José Gregorio Noriega en Voluntad Popular (VP).

*Lea también: TSJ ordena reestructuración amplia de la Cruz Roja y pone al frente a Ricardo Cusanno

Ya la tolda del gallo rojo tenía tiempo en la mira. Tanto su presidente Perfecto Abreu como el secretario general, Óscar Figuera, denunciaron durante semanas que la administración de Nicolás Maduro intentaría despojarles de sus siglas y símbolos por rechazar sus políticas gubernamentales.

La intervención del partido no solo tiene implicaciones políticas, sino también electorales, debido a que quienes tendrán autorización para utilizar la tarjeta electoral oficial de la organización bajo el reconocimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) serán los representantes de la junta ad hoc.

Post Views: 4.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partidos intervenidosPCVTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
      diciembre 7, 2023
    • María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada que recurrir ante el TSJ
      diciembre 6, 2023
    • Según el TSJ, en el referendo los ciudadanos demostraron que quieren defender el Esequibo
      diciembre 4, 2023
    • Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones antes del #30Nov
      noviembre 29, 2023
    • PCV advirtió que tema del Esequibo pudiera ser usado para suspender elecciones en 2024
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministerio Público investiga sacerdotes en Miranda por presunta corrupción
    • Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación con alza de 31% en octubre
    • Súmate solicita la liberación de Roberto Abdul y desconoce el lugar oficial de detención
    • El Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana el #8Dic
    • Entrevista | Barbados prevé mayor flujo de venezolanos por turismo y por visa de EEUU

También te puede interesar

TSJ advierte de «amenaza» por parte de Guyana y la CIJ para no hacer el referendo
noviembre 27, 2023
¿Mensajes de WhatsApp tienen la misma eficacia probatoria que las pruebas documentales?
noviembre 25, 2023
Presidente del Colegio de Abogados en Carabobo: Decisión del TSJ va contra el CNE
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio Público investiga sacerdotes en Miranda...
      diciembre 7, 2023
    • Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación...
      diciembre 7, 2023
    • Súmate solicita la liberación de Roberto Abdul y desconoce...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda