• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ solicita a Colombia extradición de «cabecillas» de la Operación Gedeón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ extradición - onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

Desde septiembre, los «cabecillas» de la Operación Gedeón fueron detenidas en Colombia por presuntamente planificar desestabilización en el vecino país


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la Sala de Casación Electoral, declaró procedente la solicitud de extradición a Colombia de los mayores retirados de la Guardia Nacional Juvenal y Juven José Sequea Torres; el teniente Rayder Ruso Márquez (identificado por las autoridades venezolanas como alias «Pico»); Brian Rafael Pérez Astudillo y la ciudadana Yacsy Alexandra Álvarez Mirabal (cuyo seudónimo es «Alex») para que sean procesados en Venezuela por su participación en la Operación Gedeón.

Según la nota de prensa del organismo, a estas cinco personas se les acusa de la presunta comisión de los delitos de terrorismo, traición a la patria, rebelión, conspiración con gobierno extranjero, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación, en perjuicio del Estado venezolano. Además se afirma que se les garantizará un proceso  con «las debidas seguridades y garantías constitucionales y procesales penales, consagradas en la Constitución».

Fuentes del alto gobierno en Colombia revelaron el miércoles 2 de septiembre que fuerzas de seguridad de ese país, junto a funcionarios de la Fiscalía y Migración Colombia, detuvieron a cuatro personas de nacionalidad venezolana implicadas en la llamada Operación Gedeón, que fueron identificadas como Yacsi Alexandra Álvarez, Rayder Alexander Russo -alias «Pico»- y los hermanos Juvenal y José Sequea Torres, señalados de ser los cabecillas de la incursión armada -en la que habría participado en su concepción el M/G Clíver Alcalá Cordones- realizada en mayo de 2020.

*Lea también: Alcaldía de Maracaibo aumenta entre 100% y 300% impuesto a empresas

El operativo se realizó con labores de inteligencia y con el apoyo de agencias de Estados Unidos como el FBI y la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional. Las acciones se llevaron a cabo en Bogotá, donde arrestaron a tres personas y Barranquilla, que resultó con un arresto.

Un día más tarde, el presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció respecto al arresto de estas personas y explicó que las acciones para la captura de estos sujetos fueron adelantadas y que «presuntamente están promovidas y financiadas por el régimen de Nicolás Maduiro».

“Se adelantó la Operación Santa Ana donde fueron capturados delincuentes en nuestro país que estaban tratando de estructurar operaciones de desestabilización”, dijo Duque desde Tibu, en el departamento Norte de Santander.

Al parecer, estas personas estarían planeando crear actos desestabilizadores en Colombia para el desprestigio de las instituciones del país.

Por otro lado, el director de la firma Silvercorp, Jordan Goudreau, -quien afirma que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, firmó un contrato para llevar a cabo la Operación Gedeón- habló «desde un lugar remoto» con El Nuevo Herald diciendo que dos funcionarios de la administración de Donald Trump sabían de dicha actividad.

*Lea también: Cinex estima reapertura de las salas de cine para el mes de diciembre

El articulo destaca además que el viernes 30 de octubre se presentó una demanda en el Tribunal de Circuito Miami-Dade por incumplimiento de contrato, en la que se exige el pago de 1,4 millones de dólares por la acción armada de la que Goudreau se hizo responsable.

Al parecer, Goudreau se habría reunido en varias ocasiones  en el Hotel Trump en Washington y en el campo de golf Trump Doral en Miami, así como también en el documento había una cláusula nunca antes vista, que le daba la posibilidad a Guaidó de desvincularse si no daba resultado.

Para leer el reportaje, pulse aquí.

La Operación Gedeón fue una acción protagonizada por un grupo de personas que intentaron incursionar con armas en las costas de Macuto y Chuao los días 3 y 4 de mayo, dejando como resultado ocho muertos y más de 50 fallecidos.

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJordan GoudreauJuan GuaidóOperación GedeónTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda